Unen fuerzas Yucatán y Marina ante la temporada de ciclones

Fecha:

  • El objetivo central es proteger a la población costera, a través de revisar los protocolos de actuación, las estrategias de prevención y la atención a las comunidades.
NICOLÁS UCÁN

MÉRIDA, YUC.- Con el objetivo central de proteger a la población costera ante la temporada de ciclones tropicales, el gobierno de Yucatán y la secretaría de Marina (Semar) reforzaron la coordinación para dar una respuesta eficiente.

El jefe del Estado Mayor de dependencia federal, contraalmirante Víctor Omar Mendoza Aguilar, y el titular de Protección Civil estatal, Hernán Hernández Rodríguez, revisaron los protocolos de actuación.

Al reiterarse que la colaboración interinstitucional es fundamental, se intensificaron las estrategias de prevención y atención en las comunidades costeras.

Por ello, se afinó la ejecución de acciones, como el desalojo de personas hacia los refugios temporales, para fortalecer la capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad.

- Anuncio -

La coordinación entre el gobierno de Yucatán y la Semar es vital, ya que permite mitigar el impacto que pueden causar estos fenómenos de la naturaleza.

En la reunión participaron mandos navales y personal de diversas dependencias, como la secretaría técnica, el departamento de Riesgos y Desastres, Operaciones y el centro estatal de Monitoreo y Alertamiento.

La experiencia de ciclones pasados resalta la importancia de prevenir y actuar con una respuesta unificada.

La costa yucateca no es ajena a la furia de los huracanes, como ocurrió con Gilberto, en septiembre de 1988.

El fenómeno hidrometeorológico es recordado como “El huracán del Siglo XX” en nuestro país, al ser el más intenso en tocar tierra, con vientos de hasta 296 kilómetros por hora

El fenómeno provocó daños significativos en la entidad yucateca, como en las instalaciones salineras de Las Coloradas, que quedaron inservibles.

Igualmente, ocasionó el derribo de mil 687 postes de la Comisión Federal de Electricidad, lo que afectó a 10 mil líneas eléctricas, y provocó daños graves en la infraestructura urbana de Mérida y Progreso. 

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Urgen cierre del AICM y apostar por el AIFA

Señalan que para apostar por el AIFA, sería necesario la entrada de inversión privada para darle celeridad y poder contar con un aeropuerto como el AICM.

Busca plan trilateral proteger Selva Maya

Parte del compromiso que asume México es reforzar el programa Sembrando Vida en Guatemala y en Belice, en donde entrará en una segunda fase.

Escasean gasolinas… Y Cuba goza a Pemex

En su primer año de operaciones, Gasolinas Bienestar reportó pérdidas por 5 mil 836 millones de pesos, que corresponde a combustible que se regaló a la isla.

Pactan seguridad con frontera sur

Los acuerdos incluyen la elaboración de un protocolo binacional de repatriación, un programa de trabajo temporal, proyectos ferroviarios y energéticos.