Divide ‘Operación Mochila’ opinión de padres de familia y autoridades

Fecha:

  • La llamada “Operación Mochila” para los planteles educativos en Quintana Roo ha dividido la opinión de los padres de familia.
EUGENIO PACHECO

CHETUMAL, Q. ROO.- La llamada “Operación Mochila” para los planteles educativos en Quintana Roo ha dividido la opinión de los padres de familia y las autoridades.

Esto, al considerar necesario su realización en el naciente ciclo escolar, pero también el alto riesgo de violentar los derechos y la intimidad de las alumnas y alumnos.

La presidenta de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Noemi Manzanilla Pérez, mantiene su postura de promover su realización, con la participación directa de sus agremiados.

Se pretende vigilar el respeto a las garantías de los alumnos, ante la alta incidencia de conductas irregulares de estudiantes.

- Anuncio -

Desde el Congreso del Estado, el diputado presidente de la Comisión de Educación, Saulo Aguilar, propuso encontrar nuevos mecanismos que, sin ser invasivos, puedan servir para detectar y evitar la entrada a las escuelas, de artefactos peligrosos y sustancias prohibidas.

Mientras que el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio Cesar Gómez Torres, aseguró que con el operativo “Escuela Segura” mantienen vigilancia en el entorno escolar.

Ofrecen platicas de concientización para evitar malas conductas al interior de los planteles, y dijo estar listo para apoyar cualquier estrategia, en el marco de la ley.

Desde este intercambio de opiniones, la representante de los paterfamilias recordó que la última estadística ofrecida desde la secretaria de educación se consigna más de 200 incidencias graves de parte de alumnos de educación básica, respecto a incumplir el marco de convivencia escolar.

Están relacionadas a indisciplina elevada, cuando el alumno o alumna incurra en daño físico o moral de sus compañeros, al personal docente o administrativo; tenga posesión, consumo o distribuya enervantes, así como también se le compruebe la comisión o participación de robo.

Por ello se mantienen en avanzar, respecto a cinco escuelas de nivel secundaria de la capital, para comenzar con el mencionado operativo, como una forma de prevención contra la violencia y posible portación de artefactos o sustancias prohibidas de parte de los alumnos de esos centros escolares.

El legislador local consideró inviable la propuesta por la existencia de antecedentes de denuncias en contra, respecto a casos de violación a los derechos humanos y la intimidad de los estudiantes menores de edad, que se dieron en un pasado.

Explicó que ya hay pláticas avanzadas al respecto con la agrupación de paterfamilias y las autoridades de la Secretaría de Educación de Quintana Roo, pero insistió en la necesidad de una alternativa menos invasiva, ante el próximo inició del ciclo 2025-2026.

Además, la propuesta debe contar con la aprobación del 100 por ciento de los tutores, por lo cual debe trabajarse primero en la búsqueda de consensos.

Y que los padres de familia asuman el compromiso de participar en estas tareas, donde también se busca la participación de autoridades educativas, derechos humanos, y hasta personal policial.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Va Café del Bienestar, para que se sigan retorciendo.- Sheinbaum

Claudia Sheinbaum machacó: "Vamos a presentar pronto el Café del Bienestar, para que se sigan retorciendo".

Retienen a 40 elementos del Ejército y la GN en Guerrero

Pobladores del Municipio de Juan R. Escudero, en la región Centro de Guerrero, retuvieron este viernes a un grupo de 40 elementos del Ejército.

Presenta renuncia contralor de la FGR

Ricardo Monreal informó que Arturo Serrano Meneses presentó su renuncia como titular del Órgano Interno de Control de la FGR.

Pierde Elektra juicio ahora por 5 mil millones de pesos

Grupo Elektra perdió su tercer juicio fiscal consecutivo en los últimos dos meses.