Apuesta Mara Lezama por la economía azul regenerativa

Fecha:

  • Mara Lezama inauguró el Tercer Foro Internacional de Economía y Crecimiento Azul.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CANCÚN, Q. ROO.- Ante especialistas, autoridades, académicos y estudiantes que buscan preservar los ecosistemas y mejorar la calidad de vida de las personas, la gobernadora Mara Lezama Espinosa reafirmó su compromiso de avanzar hacia una economía azul regenerativa.

El objetivo es que se devuelva la vida a los ecosistemas y se convierta a Quintana Roo en un referente mundial de conservación e innovación.

La mandataria estatal presidió la inauguración del Tercer Foro Internacional de Economía y Crecimiento Azul, junto al director del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (Imipas), Víctor Manuel Vidal.

El Foro es un espacio donde se busca preservar los ecosistemas y mejorar la calidad de vida de las personas, con propuestas o proyectos que den soluciones a las diversas problemáticas de la actualidad, cuyas actividades se realizarán durante tres días.

- Anuncio -

El exhorto a las personas es a construir acuerdos para que se generen políticas públicas más sólidas y efectivas, al aclarar que el desarrollo sólo es posible cuando se construye con respeto a la naturaleza y con justicia para las comunidades.

Mara Lezama mencionó que Quintana Roo es un territorio privilegiado por la naturaleza, con selvas, cenotes, manglares, lagunas y el majestuoso Mar Caribe.

“Somos biodiversidad, cultura viva y herencia Maya, pero también somos un pueblo que entiende que el desarrollo no puede construirse sin respeto a la naturaleza, ni sin justicia para nuestras comunidades”.

Aquí se apoya, dijo, lo que representa la economía azul, que es cuidar los arrecifes, que protegen de los huracanes; valorar los manglares, que son fundamentales para capturar el carbono, y defender la biodiversidad, “que es nuestro seguro de vida” frente al cambio climático.

La titular del Ejecutivo quintanarroense recordó que, como lo ha señalado la presidenta Claudia Sheinbaum, la transformación también es ambiental, porque sin justicia climática no hay justicia social.

En este gobierno diferente, mencionó, se trabaja junto al pueblo en la protección, regeneración y aprovechamiento sostenible de los bienes naturales.

Recordó que se está pasando de un modelo extractivo a uno regenerativo, donde cada actividad productiva devuelve vida y resiliencia a los ecosistemas.

Como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, dijo, se impulsa una pesca sustentable y acuicultura responsable; y un turismo que no sea solo de sol y playa.

Además, se promueven experiencias auténticas con la naturaleza; innovación y energías limpias; el cuidado de los arrecifes, y el impacto del sargazo, del cual dio a conocer que se ha reconocido como un recurso pesquero.

En esta entidad se trabaja para transformar la manera en que se aprovechan los recursos naturales, para lo cual se impulsa la pesca y la acuicultura sostenible, un turismo responsable, energías limpias, innovación y el aprovechamiento del sargazo”.

Con el respaldo de científicas, académicos y empresarios se desarrollan más de 140 productos derivados de la macroalga, lo que no sólo diversificará la economía local, sino convierte a Quintana Roo en referente mundial de innovación en el cuidado y conservación de los litorales, expresó.

El titular del Imipas, Víctor Manuel Vidal Martínez, agradeció a la mandataria por involucrar a los jóvenes en la conservación y en la economía azul, que es una estrategia innovadora para aprovechar el potencial de los mares y océanos de una manera regulada.

Este foro propone transformar las acciones humanas maximizando los recursos del mar, como la energía eólica marina.

“El océano es un patrimonio que debemos cuidar; la economía azul nos permite impulsar la economía circular”, mencionó el funcionario.

La bienvenida de los participantes estuvo a cargo de la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña, quien compartió la mesa de autoridades con la presidenta de la comisión de Pesca de la Cámara de Diputados de la LXVI Legislatura, diputada Azucena Arreola Trinidad.

Igualmente, con el responsable del sector Economía Social y Solidaria de la Secretaría de Economía, Luis Gutiérrez Reyes; y el vicepresidente de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Mauricio Márquez Corona.

Además, el secretario de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, Óscar Rébora Aguilera, y el vicerrector de la Universidad Anáhuac, Tomasz Andrzej Bogdanski.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Va Café del Bienestar, para que se sigan retorciendo.- Sheinbaum

Claudia Sheinbaum machacó: "Vamos a presentar pronto el Café del Bienestar, para que se sigan retorciendo".

Retienen a 40 elementos del Ejército y la GN en Guerrero

Pobladores del Municipio de Juan R. Escudero, en la región Centro de Guerrero, retuvieron este viernes a un grupo de 40 elementos del Ejército.

Presenta renuncia contralor de la FGR

Ricardo Monreal informó que Arturo Serrano Meneses presentó su renuncia como titular del Órgano Interno de Control de la FGR.

Pierde Elektra juicio ahora por 5 mil millones de pesos

Grupo Elektra perdió su tercer juicio fiscal consecutivo en los últimos dos meses.