Sellan fronteras por sarampión en Yucatán

Fecha:

  • La medida se dio luego de que la secretaría de Salud federal emitió alertas al confirmar casos en Chihuahua, entre otros estados, y por un aumento significativo comparado con años anteriores.
IGNACIO CANUL

MÉRIDA, YUC.- Ante el brote de sarampión que se ha detectado en algunos estados del país, el gobierno yucateco selló sus fronteras.

La medida se dio luego de que la secretaría de Salud federal emitió alertas al confirmar casos en Chihuahua, entre otros, y por un aumento significativo comparado con años anteriores.

El gobernador Joaquín Díaz Mena instruyó a la secretaria de Salud de Yucatán (SSY), Yudith Ortega, a difundir masivamente que la vacunación es la medida más efectiva de protección.

Igualmente, que las dosis de vacunación están disponibles gratuitamente en todas las unidades médicas del estado.

- Anuncio -

El Equipo de Respuesta Rápida (ERRA), con la implementación de acciones inmediatas de control, procedió a reforzar la vigilancia en zonas limítrofes con otros estados, para contener posibles casos importados y evitar la transmisión local del virus.

El organismo conformado por profesionales de la salud tiene como objetivo interrumpir la cadena de transmisión y prevenir el restablecimiento de su circulación endémica.

De igual forma, actúa frente a la rubéola y al síndrome de rubéola congénita, para contribuir a los esfuerzos de eliminación de estas enfermedades en el país.

Ortega Canto explicó que el sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se transmite por gotitas de saliva al toser o estornudar.

Los síntomas principales son la fiebre, salpullido, congestión nasal, tos, conjuntivitis, inflamación de ganglios y un malestar general.

Entre las complicaciones más graves de la enfermedad viral, cuyo periodo de incubación del virus va de 7 a 21 días, se encuentran la neumonía, la encefalitis, la otitis media y la laringotraqueobronquitis.

El sarampión puede ser especialmente riesgoso en bebés, niñas y niños pequeños, razón por la cual es fundamental la vacunación para su protección y la de toda la comunidad.

En todas las unidades médicas del estado se cuenta con vacunas seguras y gratuitas para la población, a través de la dirección de Prevención y Protección de la Salud.

Se informó que existen dos esquemas de protección: la vacuna triple viral (SRP), que se aplica en dos dosis, la primera a los 12 meses de edad y la segunda a los 18 meses o a los seis años, entre quienes recibieron la primera antes de 2022-.

La vacuna doble viral (SR) está destinada a personas de 10 a 49 años, con un esquema incompleto, desconocido o inexistente.

La titular de la SSY exhortó a las madres, padres, tutores y a la ciudadanía en general para que acudan con la Cartilla Nacional de Salud al centro médico más cercano, para verificar y completar su esquema de vacunación.

Además de la vacunación, se recomienda mantener medidas preventivas como el lavado frecuente de manos, evitar el contacto con personas enfermas y utilizar el estornudo de etiqueta.

Igualmente, se debe desechar correctamente los pañuelos desechables, no compartir alimentos ni objetos personales, y limpiar y desinfectar superficies de uso común.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Acerca Gino Segura asesoría contable gratuita a emprendedores

El senador Gino Segura firma convenio con contadores para ofrecer asesoría gratuita en Quintana Roo.

Respalda Gobierno a ahorradores de CAME

CNBV y Hacienda blindan a más de 1 millón de ahorradores ante crisis en Sofipo CAME.

Trump no va a bombardear México: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum afirmó que el Gobierno de Donald Trump ni cualquier otro se atrevería a bombardear México.

Negocian con Calica plan alterno para ‘librar’ panel

Claudia Sheinbaum dijo que se negocia con Calica para llegar a un acuerdo y no esperar al último momento del panel internacional.