Restringirán participación ciudadana en el desove del cangrejo azul

Fecha:

  • La temporada de desove del cangrejo azul ya no contempla la participación de la ciudadanía.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- La temporada de desove del cangrejo azul -que suele ocurrir entre septiembre y octubre- se vivirá este año con un cambio importante: el Ayuntamiento anunció que no se contemplará la participación masiva de asociaciones civiles ni de la ciudadanía en los operativos de apoyo.

Fernando Haro Salinas, director de Ecología municipal, explicó que el programa de este 2025 estará enfocado únicamente en personal especializado y organismos técnicos.

Serán la Dirección de la Zona Federal Marítimo-Terrestre (Zofemat) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), para garantizar un manejo adecuado de la especie.

La decisión responde a cambios en las normativas sobre especies en riesgo, que limitan la interacción directa con los cangrejos a personal capacitado.

- Anuncio -

“Antes se hacían megacampañas para invitar a asociaciones y Sociedad Civil a ayudar en el cruce, pero ahora es más cuidado el tema por las mismas normas, que solo nos permiten tener a la gente especializada en el tema.

“Se tendría una campaña de voluntariado, pero sería para un cierto número de personas, enfocados principalmente a gente que ya tenga el conocimiento”, expresó.

La Dirección de Ecología recordó que las brigadas multitudinarias, aunque bien intencionadas, pueden estresar a los cangrejos por el ruido, las luces y la gran presencia de personas, e incluso provocar que algunos resulten lastimados al intentar manipularlos sin capacitación.

Actualmente, personal de la dependencia realiza recorridos en las zonas habituales de cruce para definir los puntos con mayor flujo de cangrejos.

El fenómeno depende de dos factores: lluvias intensas y fases de luna llena. Para este 2025, el calendario lunar prevé los mayores movimientos entre el cuatro y 10 de septiembre y entre el cuatro y 10 de octubre.

En años anteriores se han registrado entre 500 y mil 300 cangrejos cruzando, en su mayoría hembras con huevecillos.

Sin embargo, los puntos de migración han cambiado debido a la presión humana y vehicular. 

Hoy, además de los cruces tradicionales en el bulevar Kukulcán (km 24.5 al 25.5), también se observan repuntes en Puerto Cancún, Isla Blanca y Playa Coral.

Las autoridades solicitaron a los habitantes reportar cualquier avistamiento de cruces para que personal especializado acuda a resguardar a los ejemplares, subrayando que la presencia de voluntarios no capacitados podría ser más dañina que benéfica.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Caen dos ‘piratas’ que robaron a Pemex

Dos sujetos que asaltaron el 18 de agosto en Campeche la plataforma Akal Romeo, de Pemex, fueron detenidos por autoridades ministeriales y federales en Tabasco.

Regresarán más de dos millones de estudiantes a clases en Veracruz

El próximo lunes uno de septiembre iniciará el ciclo escolar 2025-2026, donde más de dos millones de estudiantes regresarán a las aulas.

Recomienda IMSS Chiapas afiliarse personalmente para evitar estafas

El IMSS en Chiapas hizo un llamado a la población derechohabiente y trabajadora independiente a no ser víctimas de fraudes relacionados con la afiliación al régimen obligatorio.

Llaman aplicar sanciones a quienes ‘secuestren’ espacios públicos

La asociación ‘Unificación Integral Quintanarroense’ hizo un llamado a la aplicación de las leyes y reglamentos.