Truena alcalde de Tulum contra mando del Parque del Jaguar

Fecha:

  • Diego Castañón exige a mando del Parque del Jaguar cumplir acuerdos.
MARCO ANTONIO BARRERA

TULUM, Q. ROO.- El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón, tronó contra las autoridades del Parque del Jaguar, a las que acusó de incumplir un acuerdo verbal que estableció dar a la población local paso libre a las playas de la reserva natural.

“Es un acuerdo que ya se tenía. Y lo que uno dice con la boca se sostiene… ¿no? Yo creo que la gente de Gafsacomm (Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca – Maya – Mexica, S.A. de C.V, convertido ahora en la marca Grupo Mundo Maya), de donde viene, viene de una institución acá, pues tienen que cumplir”, expresó Castañón.

En su conferencia semanal, abundó que a él ya no le interesa “que se enojen, que me digan, me vale madre, perdón, no me interesa, porque es un acuerdo para el beneficio de las y los ciudadanos de Tulum”.

“Quedamos en algo”, insistió, “se tiene que cumplir”. Los acuerdos se respetan, dijo, al recordar que se dejaría entrar a la población local luego de mostrar su credencial, que los avala como habitantes del municipio.

- Anuncio -

“Pero no se ha respetado ese acuerdo. No han querido o no sé qué está pasando porque les mandamos los documentos, no nos contestan desde hace 10 días, no están generando los trámites para credencializar y, bueno, es un acuerdo que ya se tenía”.

La molestia del alcalde surgió porque recibió muchas quejas de los locales a quienes no dejan entrar a las playas del Parque del Jaguar.

“Dicen que un acuerdo de palabra es más importante que un acuerdo firmado ¿no? Así nos enseñaron a todos. Yo les pido que tengamos que respetar, lo que se quedó se tiene que respetar, y obviamente yo estoy defendiendo a Tulum porque yo represento y soy de Tulum”, recalcó.

El alcalde morenista recordó que fueron varios meses de mesas de trabajo con la empresa paraestatal para llegar acuerdos, “de decir que sí y luego que no, luego que sí y luego que no”.

Obviamente hay un hartazgo, la gente está enojada con toda razón, con toda la razón del mundo.

Por eso, el alcalde mandó decir a las autoridades del Parque que los acuerdos se tienen que cumplir, y que “fue un acuerdo que quedamos”.

En su molestia, Diego Castañón adelantó que, si esto requiere irse a manifestar, “nos vamos a ir a manifestar”.

La primera autoridad del municipio reprochó que, “eso sí, nos piden que limpiemos las playas nosotros, sus playas, porque, ahora no nos dejan entrar a las áreas naturales protegidas, pero eso sí tienen que estar limpias por el municipio”.

Por esa situación, dijo, fue que surgió la propuesta de iniciativa legal, que se promueve a través del coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal.

Se intenta modificar las leyes generales de Bienes Nacionales y del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

La propuesta jurídica plantea la obligación a las autoridades de garantizar al menos un acceso público funcional y seguro por tramo costero, lo que garantice que en todas las áreas naturales protegidas se disponga de al menos un día a la semana de acceso gratuito para el público en general, dando preferencia a los fines de semana y días festivos.

La medida busca proteger los derechos de las comunidades locales, fomentar el turismo social y promover el goce igualitario del patrimonio natural de la Nación, como son las playas y las áreas naturales protegidas que deben estar designados al uso común, el bienestar colectivo y a la protección ambiental.

Lo anterior, para generar un equilibrio sano entre la población de la biodiversidad y el aprovechamiento de todas las personas sin discriminación ni segregación económica.

“Porque si hay una iniciativa, aunque sea mínimo un día a la semana más los días festivos, ya si pasa por el Congreso ya no van a poder decir que no”, consideró.

El Parque tiene una extensión aproximada de 2 mil 913 hectáreas conformadas por el Parque Nacional Tulum y el Área de Protección de Flora y Fauna Jaguar, y cuenta con las playas Paraíso, Santa Fe, Pescadores y Mangle, a las que únicamente se puede llegar por senderos interiores.

El costo de acceso al Parque del Jaguar es de 415.37 pesos para los extranjeros y de 255 pesos para habitantes nacionales, con tarifas reducidas de 105 pesos para residentes de Quintana Roo y de 31 pesos para docentes y estudiantes de escuelas mexicanas.

En los costos de acceso se estipula, en la página electrónica y en las redes sociales oficiales, que están exentos de pago los adultos mayores, personas con discapacidad y jubilados y pensionados mexicanos.

Igualmente, los menores de 12 años, y los residentes de Tulum con documento comprobatorio.

La reserva natural tiene un horario al público de las 08:00 a las 19:00 horas, limitando el acceso a partir de las 17:00 horas

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Morena recicla agenda legislativa en CDMX

Para el segundo año de actividades en el Congreso local, el Grupo Parlamentario de Morena planteó los mismos objetivos que el año pasado.

Refuerzan alertamiento por violencia contra mujeres

El Gobierno de la Ciudad presentó una estrategia para fortalecer la Alerta de Género que se declaró en 2019.

Ganan comunidades indígenas terreno en la Constitución

Las comunidades indígenas y afromexicanas constituyen un “cuarto nivel de gobierno”, con presupuesto directo, ejercido bajo sus usos y costumbres, bajo el gobierno de 4T.

Reprochan a ministro demora en caso contra Google

El abogado Ulrich Richter atribuyó al ministro Alfredo Gutiérrez la tardanza de la Suprema Corte para resolver el caso en el que Google enfrenta una condena para pagarle casi 5 mil millones de pesos.