Registra zona centro del país el 20% de feminicidios

Fecha:

  • El Estado de México, Morelos y la CDMX registraron de enero a julio de este año el 20 por ciento de los feminicidios que se cometieron en el País.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El Estado de México, Morelos y Ciudad de México registraron de enero a julio de este año el 20 por ciento de los feminicidios que se cometieron en el País, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

En el Informe de violencia contra las mujeres, el cual se actualizó ayer con cifras de los primeros siete meses del año, se detalló que en México fueron víctimas de feminicidio 394 mujeres, un 22 por ciento menos que lo registrado en el mismo periodo de 2024, cuando fueron 507.

De ese total, 330 mujeres eran adultas, 36 eran menores de edad y en 28 casos las autoridades ministeriales no especificaron en las carpetas de investigación la edad de las víctimas.

Las tres entidades señaladas -todas gobernadas por Morena y las cuales comparten límites territoriales en el centro del País- están entre las cinco con más feminicidios, con una suma de 79 casos entre ellas: 36 en el Estado de México, 22 en Morelos y 21 en Ciudad de México.

- Anuncio -

En el Estado de México, los datos centran que la alerta roja por feminicidio la tienen municipios como Chimalhuacán o Ecatepec; en Morelos, son Cuernavaca, Tlaltizapán, Tlaltenango, Yautepec y Ayala los más peligrosos en esta violencia extrema contra las mujeres, y en Ciudad de México, la Alcaldía Álvaro Obregón, con cuatro casos, es la que mayor tasa tiene del delito.

En este listado de casos más registrados en las entidades del País, también están Chihuahua, con 26 feminicidios, y Sinaloa, con 24 víctimas.

Después, le siguen Tabasco, con 20 víctimas; Tamaulipas, con 19; Chiapas, Jalisco y Veracruz, con 17 casos, y Baja California y Michoacán, con 16 mujeres asesinadas cada uno.

Aunque en todas las entidades se registró este delito, las que menos casos tuvieron son San Luis Potosí y Aguascalientes, con dos feminicidios; Colima y Baja California Sur, con 3, y Zacatecas, con cuatro víctimas.

En el informe se añadió que en este mismo periodo de 2025 se registraron 1276 homicidios dolosos de mujeres, un 18 por ciento menos que los mil 566 que se contabilizaron en 2024.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Crece empleo pero informalidad no cede

Población Económicamente Activa (PEA) alcanzó los 61.1 millones de personas en el segundo trimestre de 2025.

Pierde el PRI escaño en el Senado; cae a la cuarta fuerza

La bancada del PRI en el Senado de la República perdió a uno de sus integrantes y se quedó con sólo 13 escaños.

Atribuyen decomisos de droga al traslado de carga al AIFA

Claudia Sheinbaum reconoció que se han realizado aseguramientos de droga en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

Estados Unidos enviará más buques al Caribe

Estados Unidos ordenó el envío de buques adicionales al sur del Mar Caribe como parte de los esfuerzos del presidente Donald Trump para, supuestamente, hacer frente a las amenazas de los cárteles de la droga latinoamericanos.