INE y gobierno revisarán impacto de CURP biométrica

Fecha:

  • Autoridades federales y consejeros electorales se reunirán próximamente para dialogar sobre el impacto de la CURP biométrica.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades federales y consejeros electorales se reunirán próximamente para dialogar sobre el impacto de la CURP biométrica en la credencial de elector, y las obligaciones del INE para entregar información del Padrón Electoral.

“Hubo ya contacto a través de la presidencia del propio Consejo General con la Agencia de Transformación Digital y otras autoridades involucradas en la implementación de esta nueva normativa, y en días próximos tendremos una reunión justamente para avanzar en estos temas.

“Es decir, cuáles son los impactos concretos que estas reformas podrían tener en materia del Registro Federal de Electores y cómo será posible establecer una coordinación adecuada entre el Instituto Nacional Electoral y otras autoridades en el marco de la nueva legislación. En los próximos días tendremos esta reunión y les informaremos”, señaló ayer el consejero Arturo Castillo, durante la sesión de la Comisión del Registro Federal de Electores (RFE).

En tanto, Alejandro Sosa, titular del RFE, informó que solicitaron a la Agencia de Transformación Digital, que se hará cargo de la implementación de la CURP biométrica y la trasferencia de bases de datos, compartir la información y otros requisitos para suscribir el convenio en materia de verificación de datos de la credencial para votar. Sin embargo, no ha respondido.

- Anuncio -

El 31 de julio, REFORMA publicó que el estudio elaborado por el INE sobre los impactos de la legislación en torno a la nueva CURP alertaba que la Plataforma Única de Identidad provocará riesgos de confidencialidad y seguridad para el Padrón Electoral.

El reporte advierte que en la nueva legislación, el organismo electoral sí está obligado proporcionar información confidencial de 100 millones de ciudadanos, sin reglas ni “límites” al Gobierno federal.

Durante la sesión de la Comisión, Sosa informó que también esperan los reglamentos y procedimientos para aterrizar la nueva legislación, y poder tener mayor certeza de lo que les toca al INE.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Crece empleo pero informalidad no cede

Población Económicamente Activa (PEA) alcanzó los 61.1 millones de personas en el segundo trimestre de 2025.

Pierde el PRI escaño en el Senado; cae a la cuarta fuerza

La bancada del PRI en el Senado de la República perdió a uno de sus integrantes y se quedó con sólo 13 escaños.

Atribuyen decomisos de droga al traslado de carga al AIFA

Claudia Sheinbaum reconoció que se han realizado aseguramientos de droga en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

Estados Unidos enviará más buques al Caribe

Estados Unidos ordenó el envío de buques adicionales al sur del Mar Caribe como parte de los esfuerzos del presidente Donald Trump para, supuestamente, hacer frente a las amenazas de los cárteles de la droga latinoamericanos.