Recibe Noroña ‘donativos’ ilegales; podría incurrir en cohecho

Fecha:

  • Las transmisiones cotidianas del senador Gerardo Fernández Noroña se han convertido en una fuente de ingreso ilegal.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Las transmisiones cotidianas del senador Gerardo Fernández Noroña se han convertido en una fuente de ingreso ilegal, pues recibe donaciones en efectivo que funcionarios públicos tienen prohibido aceptar.

Además de que en precampaña y campaña electoral ha hecho transmisiones digitales bajo el mismo formato de aceptar dinero de su audiencia que contraviene la ley electoral vigente.

En las transmisiones digitales no sólo obtiene dinero por la monetización de las audiencias que capta (donde en promedio pueden pagarse 27.50 pesos por cada mil vistas en un video o transmisión), sino le aportan donaciones, algunas del extranjero y en dólares.

En lo que va del 2025, el morenista ha realizado 251 transmisiones en vivo en su canal de YouTube.

- Anuncio -

En estos videos está habilitada la función de SuperChat, donde se acumulan comentarios de su audiencia, pero también recibe aportaciones económicas que quedan registradas en la transmisión.

El martes, en la transmisión donde justificó la compra de su mansión, obtuvo mil 400 dólares.

“¡El Noroñatón, qué bárbaros! Mil 400 dólares”, agradeció a sus seguidores; ayer informó haber recibido 709.97 dólares en donaciones.

El artículo 52 de la Ley de Responsabilidades Administrativas prohíbe a los servidores públicos aceptar o recibir donaciones, y quien contravenga este ordenamiento incurriría en cohecho al obtener un beneficio no comprendido en su remuneración.

Los legisladores son contemplados en la categoría de servidores públicos en el artículo 108 de estalegislación.

Además, el Código de Ética del Senado establece que los senadores deben rechazar cualquier regalo o beneficio económico “adicionales a la remuneración y apoyos que perciba con motivo del cargo público”.

Fernández Noroña hizo también transmisiones durante la precampaña de Morena en 2023 y 2024 cuando fue aspirante a la candidatura de la 4T a la Presidencia.

Y ya como candidato a senador, mantuvo sus transmisiones pidiendo el voto por Morena en las elecciones de junio de 2024.

En esas transmisiones también recibió donaciones, las cuales debieron haber sido reportadas como gastos de campaña, por lo que habría violado también la ley electoral.

El artículo 445 de la Ley electoral federal establece que aspirantes y precandidatos están impedidos a “solicitar o recibir recursos, en dinero o en especie, de personas no autorizadas” por dicha disposición. 

Asimismo, castiga la omisión “en los informes respectivos los recursos recibidos, en dinero o en especie, destinados a su precampaña o campaña”.

Una gran cantidad de las donaciones a Noroña son hechas en dólares con identidades anónimas.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Exhortan a protegerse con vacunas en temporada invernal

La campaña contempla la inmunización contra influenza, Covid-19 y neumococo, para toda la población, especialmente a niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas.

Crecerá la infraestructura hospitalaria en Cancún

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, anunció la construcción de un hospital del Issste donde antes operaba la tienda de ese mismo instituto.

Disminuye la percepción de inseguridad en Chetumal

En la capital del estado bajó casi 15 puntos porcentuales, en septiembre pasado, según encuesta del Inegi.

Avanza conexión de cámaras de comercios al C5 y C2

En el municipio Benito Juárez se llevan 80 negocios enlazados de un total de 22 mil, informó la alcaldesa Ana Patricia Peralta.