Renuevan vehículos para combatir dengue en Yucatán

Fecha:

  • Más de 40 unidades nuevas comenzaron a recorrer los 106 municipios para combatir también al mosquito transmisor de zika y chikungunya en el estado.
IGNACIO CANUL

MÉRIDA, YUC.- El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, dio el banderazo de salida al parque vehicular renovado para combatir al mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya, como parte del proceso de fortalecimiento de la estrategia de salud pública para brindar más tranquilidad a las familias.

Tras más de trece años de utilizar las mismas unidades de fumigación contra el mosquito Aedes aegypti, más de 40 vehículos actualizados comenzaron a recorrer los 106 municipios del estado.

“Esta es la primera gran renovación en más de una década, un esfuerzo que protege lo más valioso: la salud de nuestra gente”, expresó.

El mandatario estatal supervisó la operación de las nuevas camionetas en la colonia Xoclán, en el poniente de la capital Mérida.

- Anuncio -

Díaz Mena informó que su gobierno reporta una reducción del 44 por ciento en los casos de dengue, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

En Yucatán hay más de 500 brigadistas que participan activamente en las jornadas de fumigación y abatización (aplicación de una sustancia en los depósitos de agua para evitar la incubación de huevecillos).

El personal visita colonias donde orientan a la ciudadanía para eliminar los criaderos de los mosquitos transmisores en los hogares.

Joaquín Díaz Mena convivió con los brigadistas de la secretaría de Salud de Yucatán (SSY), y destacó que estas acciones no solo consisten en fumigar.

El plan contempla entrar a las viviendas, apoyar a las familias y eliminar criaderos para prevenir la propagación del mosquito transmisor.

En su visita, el gobernador acudió a la vivienda de la señora Marbella Canul, quien participó en las acciones preventivas junto al inspector de Salud, Luis Peralta Quintal.

La vecina abordó una de las unidades nuevas acompañada del brigadista Emilio Burgos Quijano, quien le explicó el funcionamiento del sistema que se utiliza en Mérida y en el resto de los municipios del estado.

“Para combatir los criaderos y proteger la salud de las familias, es fundamental realizar acciones sencillas pero muy efectivas.

“Hay que mantener patios y azoteas limpios, voltear recipientes que acumulen agua y cambiar con frecuencia el agua de bebederos de mascotas y floreros”, comentó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Llega el cine en corto; proyectan 16 cortometrajes en Corazón Borraz

En la Casa de las Artes y las Culturas Corazón Borraz arrancó la vigésima edición de Shorts México, Festival Internacional de Cortometrajes, considerado el más grande de Iberoamérica dedicado al formato corto.

Denuncia alcalde extorsión por video donde baila vestido de mujer

El presidente municipal de Suchiate, Elmer de Jesús Vázquez Gallardo, denunció ser víctima de un intento de extorsión tras la difusión de un video en el que aparece bailando vestido de mujer durante una representación cultural en su comunidad.

Celebra festival AsombrArte talento sin barreras

Las personas con discapacidad visual no sólo pueden conducirse por el mundo y vivir existencias plenas, algunas también pintan las más bellas estampas, cautivan con la música que entonan y arrancan carcajadas arriba del escenario.

Detienen a jefe de plaza de ‘La Familia Michoacana’; también cae ‘La Güera’

Bryan Antonio García Luna, de 27 años de edad y considerado jefe de plaza de La Familia Michoacana en el norte del estado de México, fue detenido en un operativo federal en posesión de un arma de fuego y dosis de cristal.