- El Gobernador Samuel García calificó ayer como “delincuentes” a los ex Ministros de la Suprema Corte de Justicia.
STAFF / AR
MONTERREY, NL.- El Gobernador Samuel García calificó ayer como “delincuentes” a los ex Ministros de la Suprema Corte de Justicia, al afirmar que se amafiaron con la “vieja política” para impedirle ser candidato a la Presidencia de la República.
“Asistí a la sesión solemne de la instalación de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación”, publicó sobre los Ministros elegidos en la cuestionada elección judicial.
“No pude evitar recordar lo que pasó hace un año y medio, cuando la Suprema Corte de Justicia se amafió con la vieja política y otros poderes fácticos para sacarme de la contienda presidencial y dejarle el paso libre a una alianza condenada al fracaso.
“A las 23:47 horas del 1 de diciembre de 2023, 13 minutos antes de que se venciera el término, a escondidas, sin dar la cara, como delincuentes, publicaron una resolución que no me permitió participar en la contienda”.
Lo que la Corte resolvió ese día fue que el Congreso local era la autoridad competente para designar a un Gobernador interino, y García decidió abandonar sus aspiraciones presidenciales para no dejar el cargo a Luis Enrique Orozco, designado por la mayoría del PAN y el PRI.
“Por el bien de México”, señaló ayer el Gobernador, “el País en el que viven y van a crecer mis hijas, espero y deseo que esta nueva Corte sí cumpla con su función judicial y no política”
“Las y los nuevos ministros tienen ante sí la oportunidad de reivindicar su encomienda constitucional: que la Corte sea un poder federal autónomo y salvaguarde la división de poderes”.
ALERTA CONTRA VIOLENCIA FAMILIAR
En la sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en Palacio Nacional, el Gobernador afirmó que la percepción de inseguridad se mantiene alta debido a la violencia que enfrentan las mujeres en sus hogares.
Dijo que los delitos se redujeron 80 por ciento en la entidad, pero el 80 por ciento de la población se siente más insegura que el año pasado, en particular las mujeres, sobre todo por la comisión de delitos sexuales.
Planteó impulsar a nivel nacional un programa de denuncia específico para mujeres que sufren violencia intrafamiliar.
Pero desde el pasado 1 de mayo, el Gobierno federal puso en marcha la Línea de las Mujeres, con el número 079.