- Subraya que su gestión estará enfocada en construir consensos y mantener la unidad al interior del Congreso.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
CHETUMAL, Q. ROO.- El diputado Renán Sánchez Tajonar, integrante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), asumió este lunes la presidencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) de la XVIII Legislatura del Congreso de Quintana Roo, con el compromiso de consolidar un Poder Legislativo “eficiente, cercano y al servicio del pueblo”.
Durante la ceremonia de entrega–recepción realizada en la oficina de la presidencia de la JUGOCOPO, Sánchez Tajonar agradeció a sus compañeras y compañeros de bancada por la confianza depositada en su persona para coordinar los trabajos durante el segundo año legislativo.
“Será un honor y un gusto servir a Quintana Roo desde esta nueva responsabilidad. El Congreso debe ser una institución que funcione, que resuelva y que esté siempre al servicio de las familias quintanarroenses. Vamos a continuar impulsando iniciativas que transformen la vida de la gente, cuidando la seguridad, defendiendo los programas sociales, protegiendo el medio ambiente y fortaleciendo el futuro de nuestro estado”, afirmó.

El legislador aprovechó el acto para reconocer la labor de su antecesor, el diputado Jorge Sanén, quien encabezó la JUGOCOPO durante el primer año de la legislatura.
“Reconozco el trabajo de mi amigo Jorge Sanén, quien condujo con responsabilidad este espacio de diálogo y acuerdos, sentando bases importantes para que el Congreso funcione de manera eficiente”, señaló.
Sánchez Tajonar subrayó que su gestión estará enfocada en construir consensos y mantener la unidad al interior del Congreso:
“La prioridad es consolidar un Poder Legislativo que dé resultados concretos, con impacto real en la vida de las familias. Es momento de seguir construyendo juntos un Quintana Roo con justicia, bienestar y desarrollo para todas y todos”.
En el acto protocolario estuvo presente el auditor superior del Estado, Miguel Zogby Cheluja Martínez, quien atestiguó la firma del acta de entrega–recepción que formalizó el cambio en la presidencia del órgano de gobierno legislativo.