Celebra Sokol jurisprudencia contra abuso sexual infantil

Fecha:

  • La cantante Sasha Sokol resaltó que estas decisiones se tomaron justo en la última sesión histórica de la Primera Sala de la SCJN.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Sasha Sokol celebró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) publicara dos tesis de jurisprudencia en casos de abuso sexual infantil, las cuales son obligatorias desde el 1 de septiembre para todos los jueces y tribunales del país.

La ex Timbiriche destacó que la tesis 200/2025 establece que las relaciones impropias entre menores de edad y adultos constituyen un hecho ilícito, al tratarse de violencia sexual, y que las víctimas tienen derecho a reclamar una indemnización por los daños sufridos.

“La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determina que las relaciones impropias -relaciones sexoafectivas entre adolescentes y adultos en las que existe una brecha de edad considerable- pueden constituir un hecho ilícito, en atención a las circunstancias del caso, al tratarse de una forma de violencia sexual, para efectos de reclamar la indemnización por dichos actos sufridos durante la adolescencia”, se lee en el documento.

Por su parte, la tesis 201/2025 determina que la acción para solicitar la indemnización es imprescriptible, protegiendo así los derechos de acceso a la justicia y a una reparación adecuada sin que el paso del tiempo pueda limitar la posibilidad de reclamar justicia por actos de violencia sexual sufridos durante la niñez o adolescencia.

- Anuncio -

“La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determina que es imprescriptible la acción para reclamar la indemnización por actos de violencia sexual sufridos durante la niñez y la adolescencia, pues, de lo contrario, se violarían los derechos de acceso a la justicia y a una indemnización justa y, en vía de consecuencia, los derechos a la libertad y a la seguridad sexual, a vivir una vida libre de violencia y a la integridad personal”, expone el texto.

La cantante, de 55 años, resaltó que estas decisiones se tomaron justo en la última sesión histórica de la Primera Sala de la SCJN, y celebró que se sumen al legado jurisprudencial herramientas que amplían los derechos de las víctimas y fortalecen un sistema judicial más humano y protector.

“Celebro que antes de partir hayan sumado a su legado jurisprudencial estas herramientas, que amplían los derechos de las víctimas y contribuyen a un sistema de justicia más humano”, escribió en redes sociales.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Salinas Pliego acusa ‘persecución’; gobernador de Sinaloa se desmarca

Ricardo Salinas acusó que existe una orden dirigida a los Gobernadores del País para investigar sus empresas.

Noroña pedirá licencia; dice que no es por el ‘golpeteo’

La "sorpresa" que el senador morenista Gerardo Fernández Noroña adelantó que iba a compartir esta semana consistió en que iba a solicitar licencia.

Sigue en construcción la iniciativa de reforma electoral

La Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró ayer que aún no cuentan con un proyecto de reforma electoral.

En PAN ven alianza con PRI el motivo de su caída

El PAN realizó consultas que llevaron a la conclusión de que la alianza que establecieron con el PRI para las elecciones federales del año pasado orilló al partido a una derrota.