Rompe sargazo récord en Cancún; recogen 4 veces lo recolectado en 2024

Fecha:

  • En lo que va de este año se han retirado 13 mil 009 toneladas de macroalga de las playas públicas de Cancún.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- En lo que va de este año, Cancún ha enfrentado una llegada histórica de sargazo; de enero a agosto se han retirado 13 mil 009 toneladas de macroalga de sus playas públicas.

Esta cifra, reporta Antonio de la Torre Chambe, cuadruplica las tres mil 700 toneladas recolectadas durante todo el 2024.

El director de Servicios Públicos explicó que desde mayo y junio ya se había detectado un repunte considerable en el recale, al grado de duplicar en sólo dos meses el total del año pasado. 

Sin embargo, destacó que a partir de julio la situación comenzó a estabilizarse con una reducción en la llegada de sargazo a playas como Delfines, Coral, Tortugas, Las Perlas y Langosta.

- Anuncio -

De la Torre Chambe detalló que esta disminución ha estado relacionada con las condiciones climatológicas: los frentes ciclónicos formados detrás de las Antillas y Cuba han desviado parte del sargazo hacia mar abierto, reduciendo su impacto en las costas de Cancún. Enfrentar esta crisis ha requerido un esfuerzo conjunto.

El funcionario subrayó que los operativos han contado con el apoyo de autoridades estatales y federales, incluyendo personal de la Policía Estatal, Marina y Guardia Nacional. 

En los momentos más críticos llegaron a participar más de 800 personas, apoyadas además con siete barredoras mecánicas para agilizar la limpieza de los arenales.

Aunque desde julio la intensidad del recale ha disminuido, la temporada de sargazo continuará activa hasta noviembre, por lo que los operativos y el plan de contingencia se mantendrán.

“No es todos los días, como lo menciona muy bien la gobernadora, nuestra presidenta y el secretario general Pablo Gutiérrez, que es el encargado en el municipio de llevar el control de todos contra el sargazo, ni es en todas las playas.

“Entonces, a veces no acudimos o no subimos, pero es porque no era necesario tampoco desgastar a la gente para estar ahí”, expresó.

Respecto al destino del sargazo retirado, precisó que todo ha sido depositado en la celda sanitaria de la parcela 175.

Es un sitio exclusivo habilitado para su disposición final, mientras avanzan los proyectos estatales que buscan aprovechar la macroalga en un esquema de economía circular.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Sustituye Veracruz ‘seguros ineficaces’ por fideicomiso propio

La Gobernadora criticó que, durante la actual emergencia por lluvias, las aseguradoras y actores políticos hayan sugerido que la entidad está desprotegida.

Asaltan a alcalde de Misantla cuando regresaba de apoyar a damnificados

Las autoridades confirmaron que el alcalde y sus acompañantes resultaron ilesos, aunque sufrieron crisis nerviosa.

Entregan artículos de primera necesidad a damnificados por inundaciones

Más de mil artículos de primera necesidad son los que se entregaron al centro de acopio ubicado en las oficinas centrales del Sistema DIF Quintana Roo.

Buscan recursos económicos para cubrir costos en zonas arqueológicas

A partir de la disminución de 30% al presupuesto anual del INAH en el 2025, las zonas arqueológicas sufrieron un recorte espontaneo en la investigación.