Con 13 mdd y drones, Estados Unidos apoya lucha antinarco en Ecuador

Fecha:

  • Estados Unidos anunció este jueves nuevos compromisos de seguridad para Ecuador durante la visita del secretario de Estado Marco Rubio a ese país.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

WASHINGTON, EU.- Estados Unidos anunció este jueves nuevos compromisos de seguridad para Ecuador durante la visita del secretario de Estado Marco Rubio a ese país, mientras Washington busca ampliar su ofensiva contra la inmigración ilegal y los cárteles de la droga.

Los compromisos incluyen más de 13 millones de dólares en fondos generales de seguridad para Ecuador, además de 6 millones de dólares para drones destinados a la Armada ecuatoriana, dijo Rubio, quien agregó que “eso es sólo el principio”.

El funcionario destacó que Estados Unidos consideraría la posibilidad de establecer una base militar en Ecuador si fuera invitado.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, apoya la creación de una base, pero necesita la aprobación de los votantes en un referéndum.

- Anuncio -

Estados Unidos tenía anteriormente una base en la ciudad costera de Manta, pero la abandonó en 2009 por orden del entonces mandatario del país sudamericano.

En tanto, el Departamento de Estado de Estados Unidos designó a las bandas criminales ecuatorianas Los Choneros y Los Lobos como organizaciones terroristas internacionales.

El presunto líder de Los Choneros, José Adolfo “Fito” Macías Villamar, ha sido acusado de delitos federales relacionados con drogas y armas en Estados Unidos, donde se encuentra detenido. Se declaró no culpable. Ambas bandas fueron sancionadas por Estados Unidos en 2024.

Rubio dijo que la designación de las bandas permitirá a Estados Unidos perseguir sus activos y facilitar el intercambio de información con Ecuador.

“Hay otros grupos que estamos considerando, tenemos un proceso dentro de nuestro sistema y espero que en las próximas semanas haya una o dos más designaciones operando, pero son dos los grupos principales”, sostuvo Rubio.

“Son terroristas. Podemos ayudar (a Ecuador) a combatir a estos grupos terroristas”.

Los asesinatos en el país sudamericano han subido a pesar de los esfuerzos de Noboa por combatir la violencia de las bandas vinculadas al tráfico de drogas. Los homicidios aumentaron un 40 por ciento en los primeros siete meses de este año en comparación con el mismo periodo de 2024.

Noboa, elegido este año para un mandato completo, ha desplegado al Ejército en las calles y los legisladores han aprobado reformas que, según el presidente, ayudarán a frenar la delincuencia, incluidas penas más severas para el tráfico de drogas.

*Con información de la agencia Reuters

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Cacao, turismo y desarrollo económico: nueva apuesta de Tabasco

Ampliará 50 mil hectáreas para fortalecer su economía agrícola.

Festival del Chocolate 2025: Un evento multisensorial que resaltará la transformación del cacao

Tabasco se prepara para recibir la 14ª edición del Festival del Chocolate.

Llaman a saldar adeudos fiscales en Quintana Roo

Para aprovechar los subsidios y los beneficios que estarán vigentes durante los primeros meses del año, señaló el titular del Satqroo, Héctor Contreras.

Buscan regularizar colonias en Bonfil

Se trabaja con una institución bancaria para regularizar aproximadamente 200 hectáreas, aunque cada zona presenta condiciones distintas.