Procesan a mando por paso de buques de huachicol

Fecha:

  • Un juez federal vinculó a proceso Francisco Javier “N”, ex gerente de Administración y Finanzas de la Administración del Sistema Portuario Nacional.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez federal vinculó a proceso Francisco Javier “N”, ex gerente de Administración y Finanzas de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) en Tampico, por supuesta complicidad en el desembarque de al menos 20 de los 31 buques con huachicol fiscal que entraron por ese puerto y Altamira con protección de mandos de la Marina.

Mario Elizondo Martínez, Juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, procesó al funcionario por delincuencia organizada con fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos, en el mismo caso de la presunta red de corrupción que encabezaban el Vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y su hermano el Contralmirante Fernando.

En una audiencia de seis horas, el juzgador le ratificó la prisión preventiva de oficio en el Penal del Altiplano y estableció un plazo de 6 meses para la investigación complementaria.

Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad reveló en abril pasado que Francisco Javier “N” estaba asociado con uno de los accionistas de Intanza, la empresa que importó los 10 millones de litros de huachicol fiscal decomisados el pasado 19 de marzo en Altamira.

- Anuncio -

El ahora procesado es accionista de Comercializadora de Bienes y Servicios de Nuevo León Belure, junto con Ricardo Ayón Rodríguez y a Ramiro Rocha Alvarado, quienes a su vez son los propietarios de Intanza.

“Este es un vínculo que considero con un gran valor, porque indica con carácter de probabilidad de que usted se encontraba vinculado a estos hechos”, dijo el Juez Elizondo al dictar la vinculación a proceso.

“Esta es una razón que hace probable su participación en una empresa criminal”.

Durante la audiencia, le informaron que dos de los funcionarios que declaraban en su contra eran el ex director de la Aduana de Tampico, quien ahora es el testigo protegido “Santo”, y el jefe de Departamento de Supervisión de Maniobras en la Asipona, identificado en la indagatoria como HRV.

El primero lo señala como parte de la red de corrupción de los hermanos Farías Laguna que controlaba el huachicol fiscal en las aduanas de Altamira y Tampico.

El segundo acusó al funcionario de permitir la descarga de 20 barcos con diésel que se hicieron pasar por aditivos para aceites durante su gestión en la Asipona de Tampico.

Por ejemplo, HRV acusa a Francisco Javier “N” de ser uno de los servidores públicos que encubrió la entrada del buque Challenge Procyon, asegurado con 10 millones de litros de huachicol fiscal el pasado 19 de marzo.

“En ese periodo de su administración indica que empezaron a llegar los barcos con los nombres de Clearocean Mustang, Owl 4, Louis P, María C, MTM Hambur, MTM Hambur, A Chippewa, MTB Hambur, MTB Dublin, Hansa Sealancer, St Mary, Cosmic Glory, Torm Louise, St Mary, Salsa, Cosmic Glory, Bastille Street, PS Imabari, Dalma, High Challenge, Yellow Stars, Bastille Street y Challenge Procyon”, declaró el testigo.

A diferencia del Vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y otros 9 imputados, vinculados a proceso un día antes, el funcionario de la Asipona sí rindió una declaración para deslindarse de los hechos.

En su intervención, dijo que su implicación en este caso de corrupción era producto de una “confusión” de la Fiscalía General de la República, porque él no tenía ningún cargo para incidir en los ingresos de los buques a los recintos fiscales.

Además, dijo que su nombramiento había sido dictaminado por un Consejo de Administración de la Asipona, integrado por 22 personas de dependencias como las Secretarías de Hacienda, Anticorrupción y Marina.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Cacao, turismo y desarrollo económico: nueva apuesta de Tabasco

Ampliará 50 mil hectáreas para fortalecer su economía agrícola.

Festival del Chocolate 2025: Un evento multisensorial que resaltará la transformación del cacao

Tabasco se prepara para recibir la 14ª edición del Festival del Chocolate.

Llaman a saldar adeudos fiscales en Quintana Roo

Para aprovechar los subsidios y los beneficios que estarán vigentes durante los primeros meses del año, señaló el titular del Satqroo, Héctor Contreras.

Buscan regularizar colonias en Bonfil

Se trabaja con una institución bancaria para regularizar aproximadamente 200 hectáreas, aunque cada zona presenta condiciones distintas.