Descarta Coparmex cierres o descansos; admiten panorama complicado

Fecha:

  • Hasta ahora, las empresas dentro de Coparmex no han contemplado reducciones de personal, aunque cada compañía deberá hacer su propia evaluación operativa.
OMAR ROMERO 

CANCÚN, Q. ROO.- Frente al panorama complicado que enfrenta el sector empresarial por la baja en la ocupación hotelera y la disminución en la derrama económica, la Coparmex hizo un llamado a sus afiliados para mantener la formalidad y priorizar la estabilidad laboral en lo que resta de 2025. 

Jovita Portillo Navarro, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana en el estado, explicó que, aunque a nivel nacional las micro y pequeñas empresas presentan mayor riesgo de cierres parciales o temporales, en Quintana Roo no se han registrado afectaciones de este tipo. 

De hecho, señaló que ninguno de los 175 socios activos del centro empresarial ha manifestado intención de recortar personal o cerrar operaciones; por eso, reiteró el llamado a resistir la coyuntura sin recurrir a despidos. 

“Estamos ahorita lo que viene siendo la ocupación baja, entonces (la recomendación) que mantengan sus buenas prácticas.

- Anuncio -

“Sobre todo, se ha comentado que debe de haber un diálogo con los colaboradores. Aquí (agremiados) no se ha considerado bajas o terminaciones de relaciones laborales”. 

Portillo insistió en que, hasta ahora, las empresas no han contemplado reducciones de personal, aunque aclaró que cada compañía deberá hacer su propia evaluación operativa.

En caso de ser necesario algún ajuste, recomendó que se busquen acuerdos conciliatorios con los trabajadores, siempre en apego a la ley. 

LEY ANTILAVADO

Durante una sesión organizada por Coparmex titulada “Reforma a la ley antilavado y su impacto en el mundo empresarial”, el abogado Fausto Darío Bañuelos Sánchez, especialista en derecho inmobiliario y normativa antilavado, explicó que los cambios a esta legislación ya están en vigor desde julio de este año. 

“Impacta en primer lugar a actividades de notarios públicos, de desarrolladores inmobiliarios, agencias automotrices, joyas, metales, no siempre son vulnerables, es a partir de cierto monto y también impacta al mundo empresarial”. 

El experto precisó que ahora los empresarios están obligados a cumplir con esta ley, lo cual implica recopilar y enviar la documentación correspondiente de todos sus clientes, una exigencia que ha generado dudas e inquietudes entre el sector. 

“La obligación de los empresarios es acatar esta ley, ya que una de las principales inquietudes es cumplirla, pedir los documentos y enviar los documentos de todos los clientes”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

El Tri Sub 20 se mide a Argentina por pase a Semifinales en el Mundial

Es la Selección Mexicana Sub 20 la que ilusiona al país.

Tiene México interesante prueba ante Colombia

La Selección Mexicana quiere demostrar fortaleza ante un rival que le debe varias.

Mariners vencen a Tigers en 15 entradas y van a la Final de la Americana

En un kilométrico juego, los Mariners sellaron su regreso a la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

Buscarán perfiles ‘honestos’ en TFJA

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que propondrá perfiles “honestos” para ocupar las vacantes del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.