Gana primer round Batres en la Corte

Fecha:

  • A menos de dos horas del inicio de labores de la nueva Suprema Corte de Justicia, Lenia Batres logró su primera victoria.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- A menos de dos horas del inicio de labores de la nueva Suprema Corte de Justicia, la Ministra Lenia Batres logró su primera victoria significativa.

Batres pasó su primer año y medio en la Corte tratando de matizar el derecho a la consulta previa a discapacitados e indígenas, que los anteriores Ministros elevaron a una obligación prácticamente absoluta para las legislaturas.

“Es falsa la premisa de que la consulta previa es una formalidad esencial del procedimiento legislativo, incluso en contra de los derechos de las personas con discapacidad”, afirmó Batres, al oponerse a un capítulo del proyecto de Yasmín Esquivel sobre reformas a leyes estatales de Chihuahua.

Recordó que, entre 2016 y 2023, la Corte eliminó 50 leyes generales y estatales por falta de consulta a personas con discapacidad, de las que sólo tres restringían derechos, mientras que las demás los reconocían o ampliaban.

- Anuncio -

Batres, que no ocultó su desprecio por “la vieja época” de la Corte, llamó a sus colegas a “detener esta perversión” y dejar de privilegiar el análisis de cuestiones formales sobre el estudio del fondo de los asuntos.

“Si vamos a invalidar una norma por el sólo hecho de que no hubo consulta, estaremos dando al derecho de consulta, que es procedimental, le estaremos dando un nivel más alto que al derecho sustantivo”, dijo del Presidente Hugo Aguilar.

Advirtió que esto da lugar al exceso de invalidar normas progresistas y que garantizan derechos humanos del sector que se busca proteger.

Puso como ejemplo que la Ley de Salud de Chihuahua busca prevenir conductas suicidas, que pueden ser de personas sin discapacidad, y que se anularía por falta de consulta sólo a éstas últimas.

Inicialmente, Esquivel replicó que sería subjetivo para la Corte ponerse a decidir si una ley beneficia o no para resolver si debió haber consulta, o si la consulta fue suficiente.

“Es la población no consultada la que debe decidir si es benéfico o no”, agregó Giovanni Figueroa.

Pero al votar, ocho integrantes estuvieron a favor de agregar al proyecto las propuestas de Batres, que aparentemente sólo aplicarían para consulta a discapacitados, no a indígenas, mientras que sólo Loretta Ortiz votó en contra.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Defiende ranchos hermano de AMLO

Antes de que su hermano ganara la elección, Ramiro López sólo había comprado 6 terrenos por 1.6 millones de pesos en total.

Avalan entre insultos la Ley de Ingresos

La Ley de Ingresos fue aprobada con el voto en contra de la Oposición y turnada al Senado, que tiene como plazo hasta el 31 de octubre.

Libra México a medias arancel a los camiones

Trump también concedió una prórroga que permite a los fabricantes de automóviles en su país reducir los aranceles que pagan sobre las autopartes importadas.

Perdonan a aseguradoras deuda de 180 mmdp

También se aprobó someter a los bancos a las reglas que se aplican a cualquier contribuyente en materia de deducibilidad de créditos impagables.