- El consumo del agua en el área metropolitana de Monterrey se mantiene en números rojos.
STAFF / AR
MONTERREY, NL.- El consumo del agua en el área metropolitana de Monterrey se mantiene en números rojos.
Por segunda semana consecutiva, la demanda del líquido fue mayor a la programada por Agua y Drenaje (AyD).
En su indicador semanal, el organismo descentralizado indicó que del 3 al 9 de septiembre se consumieron 565 litros por segundo más que el volumen que se tenía estimado.
La programación hídrica fue de 16 mil 776 litros por segundo, pero se terminaron por suministrar 17 mil 341 litros por segundo, señaló AyD en su “Semáforo del Agua”.
La semana previa, la Ciudad también consumió más agua de la que el organismo tenía prevista.
Entre el 27 de agosto y el 2 de septiembre se programó un abastecimiento de 17 mil 189 litros por segundo, pero se terminaron por suministrar 17 mil 465 litros por segundo, 276 litros más.
Durante la sequía, AyD hizo hincapié en reiteradas ocasiones en el alto consumo de agua en los municipios metropolitanos, aumentando incluso las tarifas del servicio bajo el argumento de que serían mayores para quienes más consumieran.
Sin embargo, el 16 de junio pasado EL NORTE publicó que de enero del 2022 a mayo del 2025, AyD recetó a la mayoría de los usuarios domésticos aumentos acumulados de hasta 70 por ciento, incluyendo a los consumidores más desfavorecidos que supuestamente no iban a ser afectados por los incrementos.
Las presas se mantienen como las principales fuentes de abasto, con alrededor de 65 por ciento.
Durante la sequía, los embalses llegaron a suministrar 70 por ciento del total del consumo de la Ciudad, pero luego bajó a un 50 por ciento, tras la tormenta “Alberto”, que trajo lluvias extraordinarias en junio del 2024 y que recargaron los pozos.
De acuerdo con AyD, el “Semáforo del Agua” tiene como objetivo concientizar a los ciudadanos sobre la importancia en el ahorro del agua.