- Portando la Banda Presidencial, Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer en encabezar la ceremonia cívica del Grito de Independencia desde el balcón central de Palacio Nacional.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum dio anoche su primer Grito de Independencia, y se lo dedicó principalmente a las heroínas.
Portando la Banda Presidencial, la mandataria federal se convirtió en la primera mujer en encabezar esta ceremonia cívica desde el balcón central de Palacio Nacional, donde ondeó la bandera nacional y tocó la Campana de Dolores.
Frente a un Zócalo pletórico, con más de 280 mil personas que no cesaron en gritar “presidenta, presidenta”, la jefa del Ejecutivo federal observó los fuegos pirotécnicos y escuchó la música mexicana, acompañada de su esposo, Jesús María Tarriba.
Previamente, Sheinbaum montó una guardia bajo el retrato de Leona Vicario.
Luego caminó por el Salón Embajadores, de Palacio Nacional, donde ya la esperaban los integrantes de su Gabinete legal y ampliado, así como algunos de sus familiares, que la recibieron con aplausos.
Una vez frente al balcón presidencial, recibió la bandera de manos de la escolta militar, integrada por seis mujeres cadetes, que también representó un hecho histórico.
En los balcones contiguos estuvieron presentes la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de la Defensa; Ricardo Trevilla; y el secretario de la Marina, Raymundo Morales.
De sus 20 arengas, ocho fueron para mujeres que han hecho historia, como Josefa Ortiz Téllez-Girón, Leona Vicario, Gertrudis Bocanegra, Manuela Medina “La Capitana”, las heroínas anónimas, las heroínas que nos dieron patria, las mujeres indígenas y las hermanas migrantes.
Además, en medio de las tensiones con el gobierno de Estados Unidos, Sheinbaum dedicó una arenga al México libre, independiente y soberano.

Antes de la ceremonia, se presentó un espectáculo en la plancha del Zócalo capitalino con la participación del Grupo Legado de Grandeza, la cantante Alejandra Ávalos. Posterior al Grito, La Arrolladora Banda El Limón ofreció un concierto.
La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México informó que la celebración por el 215 aniversario de la Independencia de México en el Zócalo capitalino registró una afluencia aproximada de 280 mil personas.
Para esta conmemoración, el gobierno de la Ciudad de México dispuso un operativo de seguridad, con cortes a la circulación, vallas metálicas, puntos de revisión y despliegue de personal para primeros auxilios.
LAS SEIS CADETES DE LA ESCOLTA
Por primera vez en la historia, la abanderada y la escolta que acompañó al lábaro patrio se conformó por mujeres militares pertenecientes al Heroico Colegio Militar.
De manera inédita, la teniente de Policía Militar, Jennifer Samantha Torres Jiménez, fue quien entregó la bandera nacional a la presidenta.
Abanderada y escolta:
-Teniente de Policía Militar, Jennifer Samantha Torres Jiménez, originaria del Estado de México, quien fue la abanderada de la escolta.
-Cabo de Cadetes de 4/o. Año de Infantería, Samira Michel Delgadillo Chávez, originaria de Villa de Tuxtepec, Oaxaca.
-Cabo de Cadetes de 4/o. Año de Infantería, Itzel Sarahí Martínez Tozcano, originaria de Guadalajara, Jalisco.
-Cabo de Cadetes de 4/o. Año de Policía Militar, Karla Paola Guevara Pérez, originaria de la Ciudad de México.
-Cadete de 1/a. de 3/er. Año Policía Militar, Andrea Carvajal Audelo, originaria de San Pedro Juchatengo, Oaxaca.
-Cadete de 1/a. de 3/er. Año Zapadores, Yetzelany Gallegos Ortiz, originaria de Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca.

EL VESTIDO DE LA PRESIDENTA
Se trata de un bordado artesanal nahua de San Isidro Buen Suceso, Tlaxcala, de la maestra Virginia Verónica Arce Arce, quien se ha dedicado más de 25 años al arte del bordado.
El diseño es de Thelma Islas Lagunas y Crystel Martínez Torre, y la confección corrió a cargo de Rocío Castro Cruz.

*Con información de Agencia Reforma