- Sheinbaum y López Obrador, un mismo proyecto histórico.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
CIUDAD DE MÉXICO.- La dirigencia nacional de Morena y diversos actores del movimiento cerraron filas en torno a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y al expresidente Andrés Manuel López Obrador, al subrayar que no existe ni existirá ruptura entre ambos liderazgos.
Durante el episodio 24 del Podcast de la Transformación, conducido por la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, se destacó que la continuidad de la Cuarta Transformación garantiza la reducción de la pobreza, la distribución equitativa de la riqueza y la ampliación de los derechos sociales, principios que dan sustento al llamado “segundo piso” del proyecto iniciado en 2018.
“Este es un proyecto; independientemente de la persona, en el centro está sacar a la gente de la pobreza, reducir la desigualdad, seguir aumentando derechos”, afirmó Alcalde, acompañada de la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales de la Presidencia, Leticia Ramírez Amaya; el diputado federal Alejandro Peña Villa, y el escritor y fundador de Morena, Pedro Miguel Arce.
Continuidad frente a la oposición
Los participantes coincidieron en que las versiones sobre un distanciamiento entre Sheinbaum y López Obrador forman parte de una estrategia de la oposición para sembrar división. Ramírez Amaya recordó que en 2024 el electorado refrendó su respaldo al proyecto de la 4T, que hoy se expresa en programas sociales universales, combate a la corrupción y políticas de redistribución.

Por su parte, Pedro Miguel sostuvo que la narrativa de la ruptura responde a prácticas heredadas de los gobiernos neoliberales, donde el sucesor solía marcar distancia del antecesor por motivos de poder personal. “En la 4T el poder no se ejerce para glorificar a una persona, sino para servir al pueblo”, puntualizó.
En la misma línea, Peña Villa afirmó que, a diferencia de las administraciones pasadas que concentraban la riqueza en unas cuantas manos, el actual gobierno mantiene un modelo de distribución que beneficia a las mayorías. “Eso es lo que realmente molesta a la oposición”, agregó.
Organización y estructura partidista
Además de reafirmar la cohesión política, Alcalde Luján informó sobre los avances en la organización interna de Morena. Hasta la fecha, se han realizado 24 mil 699 asambleas en todo el país como parte de la conformación de 71 mil 541 Comités Seccionales, que constituirán la base territorial del partido.
La presidenta morenista insistió en que el movimiento se mantiene firme bajo la premisa de “por el bien de todos, primero los pobres” y que la unidad entre Sheinbaum y López Obrador representa la continuidad de un mismo proyecto histórico, no el inicio de una disputa personal.
En contraste, durante el podcast se exhibió un video del dirigente del PRI, Alejandro Moreno, en el que acusa al gobierno de construir una “narco-dictadura-comunista”. Para los invitados, declaraciones de ese tipo son ejemplo del “golpeteo sistemático” de una oposición debilitada y sin rumbo, que busca generar dudas ante la falta de alternativas reales.
Lejos de la narrativa de confrontación, los invitados subrayaron que el liderazgo de Claudia Sheinbaum es una extensión del proyecto de la Cuarta Transformación y que su gobierno profundizará los cambios emprendidos desde 2018. Con ello, aseguraron, se despejan las especulaciones sobre un quiebre interno en el movimiento.