- La plataforma de movilidad a través de aplicación móvil Uber reforzó sus medidas de seguridad en México y América Latina.
STAFF / AR
GUADALAJARA, JALISCO.- La plataforma de movilidad a través de aplicación móvil Uber reforzó sus medidas de seguridad en México y América Latina con la integración de nuevas herramientas tecnológicas diseñadas para conductores y usuarios.
Una es la posibilidad de grabar audio y video durante los viajes, función que busca prevenir incidentes y ofrecer evidencia en caso de que surja algún conflicto.
Stephanie Tackert, directora de Seguridad de Uber en México, Centroamérica y El Caribe, explicó que esta medida responde a la retroalimentación de conductores y usuarios, quienes solicitaban mecanismos adicionales para resolver situaciones que podían ir desde discrepancias por un pago en efectivo hasta incidentes de mayor relevancia.
El sistema funciona directamente desde la aplicación del conductor. Antes de iniciar el trayecto, se activa una notificación visible para ambas partes que informa que el viaje será grabado, garantizando así la transparencia y el consentimiento.
Los archivos permanecen encriptados en el dispositivo y se eliminan automáticamente después de siete días, salvo que se genere un reporte a través del área de soporte.
Tackert subrayó que este recurso está pensado principalmente para los conductores, al ser quienes pasan más tiempo en ruta y están más expuestos a riesgos.
“El conductor es quien sí nos decía: ‘El video me puede ayudar mucho en dos sentidos: en términos de prevención, porque finalmente, todo lo que sabemos de prevención de incidentes y de conductas negativas es que el video puede ayudar a desincentivar esa conducta, por un lado y por otro lado, pues también puede ayudar a compartir la evidencia de una situación que tuvieron con un usuario'”, señaló.
Actualmente, la herramienta de grabación de audio ya está disponible tanto para usuarios como para conductores, mientras que la opción de video está habilitada únicamente para los socios conductores.
De acuerdo con Uber, el objetivo es ofrecer un mecanismo confiable que permita prevenir conductas indebidas y respaldar la atención de incidentes bajo criterios de privacidad estrictos.
La compañía puntualizó que los conductores no tienen acceso a los archivos generados y que solo el equipo de soporte puede revisarlos en caso de un reporte. De esta manera, Uber busca fortalecer la confianza de los usuarios y al mismo tiempo ofrecer mayor protección a quienes manejan con la aplicación.