Sancionan a comerciantes informales en Benito Juárez

Fecha:

  • La dirección de Comercio y Servicios en la Vía Pública ha levantado 2 mil 380 actas en inmediaciones de escuelas, tianguis y puestos en vía pública, en lo que va del año.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- El gobierno municipal de Benito Juárez, a través de la dirección de Comercio y Servicios en la Vía Pública, levantó 2 mil 380 actas contra comerciantes informales, en lo que va del año.

Las sanciones fueron resultado de operativos permanentes realizados en las inmediaciones de escuelas y en tianguis y puestos instalados en la vía pública.

El director de la dependencia, José Gamaliel Canto Cambranis, señaló que el grupo más sancionado fueron los puestos callejeros, con mil 171 casos que representan el 74.4 por ciento de las actas.

 Las causas más comunes obedecieron a falta de permisos, la invasión de banquetas y la obstrucción de vialidades en zonas como la colonia Guadalupana y la avenida 135, donde incluso se detectaron pequeños mercados irregulares.

- Anuncio -

En los tianguis hubo 521 sanciones que representan el 22.3 por ciento de las actas por irregularidades en los permisos e invasión de áreas comunes, como canchas y juegos infantiles, que fue denunciado por los comités vecinales.

En las escuelas, con las reformas a la Ley General de Educación que restringen la venta de “comida chatarra”, se aplicaron 78 actas que equivalen al 3.3 por ciento de los vendedores ambulantes detectados en las inmediaciones de los planteles educativos.

Sanciones y reincidencia

Canto Cambranis precisó que la mitad de las actas levantadas ameritaron multas económicas que oscilaron de 500 a 5 mil pesos, dependiendo de la gravedad de la falta, lo que generó una recaudación que fue de 595 mil a 5 millones 950 pesos.

El proceso de sanción inicia con un apercibimiento, y solo en caso de reincidencia se procede a sancionar con multas, y en los casos más graves se contempla la revocación del permiso.

“La dirección hace primero un apercibimiento al comerciante, es decir, un llamado de atención levantándose un acta para que de manera inmediata haga la corrección.

“En caso de reincidencia, entonces se aplica la multa, pero cuando ya de manera definitiva se repite, se procede a otro tipo de sanción, inclusive la revocación del permiso”, comentó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Destaca José Rafael Lara avances sustentables en obras públicas

José Rafael Lara Díaz, titular de la SEOP, compareció ante la Comisión de Desarrollo Urbano Sustentable y Asuntos Metropolitanos de la XVIII Legislatura del Congreso estatal.

Retomarán regulación del basurero municipal de Chetumal

La Procuraduría de Protección al Ambiente de Quintana Roo volverá al caso al emitirse desde los juzgados federales, las resoluciones de los recursos legales interpuestos por el ayuntamiento de Othón P. Blanco.

Exige CAPA que Aguakan cumpla inversiones

El director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Quintana Roo, Hugo Garza Sáenz, llamó a Aguakan a redoblar esfuerzos e invertir más allá de lo mínimo establecido en su concesión.

Tendrán 70 mdp los partidos políticos en Quintana Roo

El Ieqroo aprobó el financiamiento público ordinario para Morena, Verde Ecologista, Movimiento Ciudadano, Acción Nacional, del Trabajo, Revolucionario Institucional y los nuevos Redes Sociales Progresando y Movimiento Laborista.