Piden más recursos para sector ambiental

Fecha:

  • Alicia Bárcena y diputados de prácticamente todos los grupos parlamentarios coincidieron en la necesidad de dotar de mayores recursos al sector ambiental.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, y diputados de prácticamente todos los grupos parlamentarios coincidieron en la necesidad de dotar de mayores recursos al sector ambiental en el Presupuesto de Egresos de 2026 para que pueda atender los graves problemas que enfrenta el país en la materia.

Al comparecer ante las comisiones de Medio Ambiente y de Cambio Climático de la Cámara baja, como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno de la administracion federal, la titular de Semarnat advirtió que el sector experimentó ya recortes importantes en los presupuestos de 2024 y de este año, que afectaron entre otras a las oficinas de representación en las entidades.

Planteó la posibilidad de aumentar sus recursos con una devolución de algunos de los ingresos que obtiene por trámites y sanciones.

“Estamos buscando complementar el presupuesto federal asignado al sector ambiental con los ingresos excedentes que generamos a través de trámites, permisos y multas y condicionantes que definimos”, apuntó. “Estos recursos, por ejemplo, en 2025 ascienden a 5 mil 800 millones de pesos, son recursos adicionales recaudados directamente desde nuestro sector ambiental. Podemos tener más recursos sin afectar el presupuesto federal”.

- Anuncio -

Consideró que debería analizarse también el destinar parte de los recursos que recibe el programa Sembrando Vida al cuidado de las áreas naturales protegidas en las que opera.

Daniel Chimal ofreció el respaldo del PAN a un incremento de recursos para el sector ambiental.

“En los últimos años, este sector que tanto nos interesa y sus instituciones se han debilitado tras recortes presupuestales (.) que han socavado la gobernanza ambiental”, señaló.

Uno de los organismos más afectados, alertó, es la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

Por Movimiento Ciudadano, Laura Ballesteros, llamó a “poner los recursos donde están los discursos”.

De nada sirve, señaló, tener el mejor equipo técnico para manejar la agenda de medio ambiente, como consideró que sucede hora, si no dispone del presupuesto necesario para hacer realidad su visión.

Legisladores del PRI y del PVEM se refirieron también a la insuficiencia de los recursos presupuestales para el sector ambiental.

Bárcena señaló, por otra parte, la necesidad de actualizar la legislación ambiental del país.

“Queremos plantearle a este pleno y al Senado reformas integrales a la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente. Es una ley que fue aprobada en 1996 y que por décadas sólo ha tenido modificaciones marginales. Creo que merece una apuesta al día”, apuntó.

“Queremos someter a su consideración una nueva Ley General de Economía Circular, que incluye no sólo residuos, sino también materiales y productos (.) las reformas a la Ley de Aguas Nacionales y la Ley de la Agencia de Seguridad Industrial y Protección al Ambiente, la ASEA, para que amplíe sus competencias y que no solamente monitoree hidrocarburos, sino también electricidad y energía en general”.

Te puede interesar: Admite Cancillería retos en el T-MEC

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Da Ventanilla Única aval a 45 desarrollos inmobiliarios

La Spotmet afirmó que desde su instalación y hasta septiembre se aprobaron 45 desarrollos inmobiliarios a través de la Ventanilla Única de Coordinación.

Mata youtuber a 3 y se dice víctima

Un hombre identificado como Roberto Carlos, presuntamente disparó en contra de cuatro personas la noche del lunes tras una disputa por un lugar de estacionamiento.

Repudian acoso que sufrió Sheinbaum

La agresión que sufrió ayer la Presidenta Claudia Sheimbaum, fue repudiada ayer por legisladores que llamaron a revisar los protocolos de seguridad.

Plantean ajustes para mejorar elección judicial en 2027

El Magistrado Felipe de la Mata urgió a que haya cambios constitucionales para mejorar la elección de integrantes del Poder Judicial.