- La inversión será de mil millones de dólares, que para dimensionar esa cantidad representa un gasto aproximado mil 300 dólares diarios desde el nacimiento de Cristo hasta 2025, sin contar años bisiestos.
OMAR ROMERO
MAHAHUAL, Q. ROO.- La empresa de cruceros Royal Caribbean alista los trámites para comenzar el proyecto ‘Perfect Day Mexico’ en la Costa Maya de Quintana Roo.
Las gestiones comenzarán con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) que presentarán ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), durante este mes.
El proyecto busca incrementar el número de visitantes vía cruceros y atraer a turistas por otros medios para generar beneficios a la comunidad local, a través de inversiones en infraestructura.
El director de Innovación de Productos del grupo Royal Caribbean, Jay Schneider, recordó que hace algunos años se adquirieron para este proyecto los terrenos en la Costa Maya, luego de realizar estudios sobre las preferencias de los cruceristas.
A pesar de ser propietarios de los terrenos y de que tomaron posesión física de los mismos hace unos meses, la empresa se ha comprometido a respetar los tiempos establecidos por las autoridades.
La prioridad, dijo, es no afectar a las propiedades existentes sino mejorarlas para hacer realidad este nuevo concepto turístico.
“Lo primero que se tiene que hacer es esperar la MIA, que se entregará en octubre. No habrá ninguna nueva construcción hasta que sea aprobada”, expresó.
“De hecho, ya está lista para ser entregada a las autoridades estatales y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, pero como bien saben, el proceso puede tardar de cuatro meses a un año. Debemos esperar la aprobación de la MIA antes de comenzar cualquier construcción”, comentó.
Mientras transcurre la espera, aclaró, como propietarios de los terrenos comenzarán con los trabajos de limpieza de las propiedades, iniciando por un parque acuático existente en la zona.
Las labores implicarán desmantelar estructuras para lo cual ya cuentan con los permisos necesarios, específicamente para limpiar aquellas áreas que están generando daños al medio ambiente.
El directivo compartió que el proyecto, que ha tenido éxito en Bahamas, responde a las necesidades de los cruceristas que visitan Mahahual, a través de Royal Caribbean.
Se planea una inversión cercana a mil millones de dólares, de los cuales 200 millones se destinarán a infraestructura ambiental, mejora de las zonas aledañas y en la generación de empleos.
Aclaró que el recurso económico no se utilizará únicamente para la construcción del complejo, sino también para reemplazar infraestructura, como la planta de tratamiento de agua, que por fallas ha estado provocando verter aguas negras con afectación a los manglares.
La compañía transnacional tiene como objetivo instalar una nueva planta para erradicar los residuos sólidos.
El proyecto estima la creación de 2 mil a 3 mil empleos directos, además de generar más de 10 mil empleos indirectos en el estado.
Se contempla la construcción de un centro comunitario para los habitantes de Costa Maya, y un campus para albergar hasta 2 mil trabajadores.
Igualmente, se establecerá una tienda de alimentos que no solo beneficiará a los empleados, sino también a la población local.
Se creará un centro de transporte para facilitar la movilidad de los cruceristas y de los turistas que lleguen por otras vías.
El presidente de Royal Caribbean México, Ari Adler, explicó que la empresa ha mantenido reuniones con diversos sectores que les han planteado inquietudes sobre el proyecto.
A través de estos encuentros, dijo, han podido comprender mejor el comportamiento de la región Costa Maya, para asegurarse de que se beneficie a todas las partes involucradas.
Por último, los directivos de la empresa crucerista aclararon que, de las 90 hectáreas adquiridas, 45 corresponden a manglares que serán restaurados, sin que se afecten áreas sensibles.