Financia EU a Argentina con 20 mil millones de dólares

Fecha:

  • Estados Unidos acordó una línea de financiamiento de 20 mil millones de dólares con Argentina mediante un swap (intercambio de divisas) y compró este jueves pesos en el mercado, anunció el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

BUENOS AIRES, ARGENTINA.- Estados Unidos acordó una línea de financiamiento de 20 mil millones de dólares con Argentina mediante un swap (intercambio de divisas) y compró este jueves pesos en el mercado, anunció el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

“Argentina enfrenta un momento de aguda falta de liquidez. La comunidad internacional, incluyendo el FMI (Fondo Monetario Internacional), está unida detrás de Argentina y su prudente estrategia fiscal, pero sólo Estados Unidos puede actuar rápidamente. Y actuaremos”, indicó Bessent en la red social “X”, tras cuatro días de negociaciones con el ministro de Economía argentino, Luis Caputo.

“Con ese fin hoy compramos directamente pesos argentinos”, explicó Bessent.

“Adicionalmente, hemos finalizado un acuerdo de divisas swap con el banco central argentino de 20 mil millones de dólares”, añadió.

- Anuncio -

El presidente argentino, Javier Milei, agradeció a su homólogo estadounidense, Donald Trump, por su “visión y liderazgo” tras el anuncio de Washington de la línea de financiamiento.

“Juntos, como aliados cercanos, construiremos un hemisferio de libertad económica y prosperidad”, escribió el presidente argentino también en la red “X” al saludar la decisión del secretario del Tesoro estadounidense.

El gobierno de Milei atraviesa una profunda crisis política y financiera antes de unas cruciales elecciones legislativas el 26 de octubre, en las que le urge demostrar que tendrá gobernabilidad para avanzar en sus reformas.

La derrota de Milei en una elección legislativa en Buenos Aires a principios de septiembre desató una corrida cambiaria, que forzó al Banco Central a vender más de mil millones de dólares en tres días para sostener el peso, en una situación de volatilidad financiera que persiste desde entonces.

Con las reservas alicaídas, se espera que el anuncio de Bessent despeje la desconfianza de los mercados de cara al desafío electoral que tendrá Milei a finales de este mes.

*Con información de la agencia AFP

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Crecen consultorios adyacentes a farmacias

En México operan actualmente más de 18 mil Consultorios Adyacentes a Farmacias, integrados en una red que supera los 47 mil puntos de venta del sector farmacéutico privado a nivel nacional

Buscan impulsar joyería mexicana en mercados

Lourdes Cazares Ruíz, presidenta de la Cámara Joyería de Jalisco, destacó el esfuerzo para vincular la industria local con mercados internacionales, apuntando que la joyería jalisciense tiene un segmento propio y complementario.

Aumentan precios; pesan colegiaturas

En septiembre pasado, el Índice General de Precios al Consumidor (INPC) apretó el paso por segundo mes consecutivo a tasa anual ante el "salto" mensual en el rubro de educación (colegiaturas).

Licitan equipo para nuevo Semefo

La Fiscalía General de Justicia asignó ayer a la empresa Proveedora para la Construcción Regiomontana el equipamiento final del nuevo edificio del Semefo.