Destina INE 100 millones de pesos para retiro voluntario; hay alto registro

Fecha:

  • El INE aprobó un fondo de 100 millones de pesos para indemnizar a los empleados que soliciten, antes del 15 de octubre, su retiro voluntario.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un fondo de 100 millones de pesos para indemnizar a los empleados que soliciten, antes del 15 de octubre, su retiro voluntario.

De acuerdo con la Junta General Ejecutiva, encabezada por la presidenta Guadalupe Taddei, hasta el 26 de septiembre se habían registrado 970 personas.

De ellos, 707 son de la Rama Administrativa y 263 del Servicio Profesional Electoral Nacional. 

“Lo que significa un amplio volumen de expedientes que deben ser revisados en su totalidad y de manera exhaustiva, considerando que el número de inscritos al programa supera los recursos con los que cuenta la Institución para otorgar los beneficios establecidos”, advierte el documento aprobado.

- Anuncio -

Pese a ello, la fecha de inscripción se amplió del 10 al 15 de octubre.

El requisito para aplicar es que los empleados tengan al menos 10 años trabajando en el Instituto, pero tendrán prioridad aquellos con más antigüedad, sin importar cuantos sean y si con ellos se agota el techo presupuestal.

“(La compensación se medirá) con base en las percepciones brutas mensuales que recibió por nómina a la fecha de su separación equivalente a tres meses y adicionalmente 20 días por cada año de servicio o la parte proporcional correspondiente al tiempo efectivo de servicios.

“Se acumularán todos los años efectivamente laborados y/o que hayan prestado sus servicios en el Instituto sin interrupción, bajo el régimen presupuestal y/o de honorarios de carácter permanente, excluyendo los de servicios prestados bajo el régimen de honorarios de carácter eventual”, aclara.

El documento indica que el programa es un reconocimiento institucional a su trayectoria y permanencia, pero también ayudará a los presupuestos del INE en los próximos años.

“El programa busca apoyar la decisión de las personas servidoras públicas que voluntariamente se retiran del servicio y optimizar el gasto en los recursos humanos para subsecuentes ejercicios fiscales, mediante la ocupación, cancelación, reestructuración o modificación de la plantilla respectiva, preservando el adecuado cumplimiento de las funciones del Instituto”, se justifica.

Sin detallar cómo, se argumenta que el Programa ayudará a fortalecer las capacidades del Instituto y mejorará la atención ciudadana y la organización de los comicios federales y locales.

“Asimismo, como medida de carácter general, se garantizará el derecho que tiene todo el personal del Instituto a tener la misma oportunidad”, se argumenta.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Alertan por retroceso en Ley de Amparo; advierten lesiones jurídicas

Expertos en derecho pidieron retirar la reforma al artículo quinto de la Ley de Amparo porque restringe derechos.

Pide Obispo seguir investigaciones sobre asesinato de sacerdote

El Obispo de la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa, pidió a las autoridades de Guerrero que sigan las investigaciones para esclarecer el caso del asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada.

Pide Oposición presupuesto inmediato para desastres naturales

Ante los estragos que causó la tormenta tropical “Raymond” en estados del centro del país, diputados de Oposición pidieron presupuesto inmediato para atender las afectaciones.

Refuerzan campañas de detección oportuna de cáncer de mama

En el marco del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, el IMSS en Veracruz Sur reafirmó su compromiso con la salud de las personas derechohabientes.