- Al concluir las tres audiencias públicas realizadas en la Cámara de Diputados, legisladores consideraron difícil que la Ley de Amparo sufra cambios.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- Al concluir las tres audiencias públicas realizadas en la Cámara de Diputados para debatir la reforma a la Ley de Amparo, legisladores consideraron difícil que la iniciativa sufra cambios.
Mientras el diputado morenista Leonel Godoy admitió que el oficialismo busca imponer su visión, la panista Margarita Zavala señaló que el proceso se desahogó con prisas y sin profundidad.
Entre académicos, magistrados, constitucionalistas, expertos en la materia y abogados, alrededor de 45 ponentes ocuparon el espacio que se abrió de último momento para la discusión de la iniciativa, antes de la dictaminación en comisiones.
Pese a las 12 horas que requirió el ejercicio, Godoy reconoció que su bancada busca materializar su perspectiva en la legislación y, si se equivocan, el tiempo los juzgará.
“En estas reformas y adiciones a la Ley de Amparo que se presentó, primero por la Presidenta, y luego la minuta de la Cámara de Senadores, se busca, sí, como en todo lo demás, como lo hicieron antes el PRI, luego el PAN y luego el PRI nuevamente, de imponer su visión”, dijo.
La mayoría, agregó, tiene permitido equivocarse, porque las leyes son perfectibles, y unos años será cuestionado lo que hoy se avala.
“Nos podemos equivocar, como se han equivocado otros gobiernos con una visión neoliberal; nosotros también nos podemos equivocar, pero será el tiempo el que decidirá esto.
“Las leyes son perfectibles y se tendrán que seguir perfeccionando en el futuro, y seguramente mucho de lo que hoy hacemos será cuestionado dentro de 10 o 15 años, como nosotros estamos cuestionando lo que se hizo hace 10 o 15 o 20 años”, indicó.
Tras la clausura de las audiencias, Julio César Moreno, presidente de la Comisión de Justicia, reiteró que la minuta ya tuvo una modificación, para eliminar la retroactividad (que los propios morenistas habían introducido); sin embargo, agregó, los legisladores decidirán si retoman algo de lo expuesto durante las audiencias.
“Con todo lo que se expuso desde el viernes, sábado y hoy lunes, seguramente van a tener mayores argumentos para poder fortalecer y modificar su reserva, para ver si se aprueba o no”, señaló.
Moreno pidió esperar la instalación de las Comisiones Unidas y el desarrollo de la discusión.
Reiteró que se circuló entre los diputados un dictamen “de saque” para dar los cinco días reglamentarios que requiere su lectura y análisis.
En tanto, Zavala advirtió que se corre el riesgo de no retorno con la iniciativa, puesto que se operó con poca profundidad y prisas.
“Me parece que es importante que nosotros no le pongamos prisa, sino que revisemos profundamente lo que estamos haciendo, porque sin duda alguna es una reforma de un difícil punto de regreso”, apuntó.