- El objetivo es fortalecer la prevención y el acompañamiento en la atención en las personas que viven algún tipo de adicción.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
CANCÚN, Q. ROO.- “La prevención de las adicciones empieza en lo cotidiano, en ese vínculo que se fortalece cuando una familia se escucha y se acompaña. Ahí comienza una vida libre de adicciones, porque éstas aparecen en momentos en que los seres humanos están vulnerables, cuando tienen un vacío que intentan llenar”, expuso la gobernadora Mara Lezama Espinosa al instalar el Consejo Estatal contra las Adicciones de Quintana Roo.
La mandataria dijo que el objetivo es fortalecer la prevención y el acompañamiento en la atención en las personas que viven algún tipo de adicción, por lo que exhortó a sus integrantes a trabajar en la prevención, a aliviar el dolor de las personas y avanzar con paso firme en la construcción de una sociedad libre de adicciones.
“En este gobierno humanista con corazón feminista, es nuestro deber garantizar que cada niña, cada niño y cada joven tengan la oportunidad de crecer en entornos sanos, con acceso a la atención, orientación y a tener espacios donde puedan construir sueños, no adicciones. Que nunca les falte el acompañamiento ni la esperanza”.
Este Consejo, destacó, permitirá trabajar con una visión integral; donde la ciencia, la salud pública y la empatía caminen juntas, para fortalecer las estrategias de prevención y atención de las adicciones en beneficio de las y los quintanarroenses.
Lezama Espinosa destacó la importancia del trabajo conjunto, la coordinación, la sensibilidad y una entrega permanente para atender cada historia detrás de los números.
“Porque no se trata solo de estadísticas, sino de personas que necesitan ser vistas, comprendidas y acompañadas hasta volver a levantarse”. Reconoció a los integrantes de este Consejo, a las instituciones que participan, y a las médicas y los médicos, las enfermeras, psicólogas, trabajadoras sociales, promotoras y promotores comunitarios.
“Ellas y ellos son quienes están en el territorio, quienes sostienen una mano cuando el dolor muchas veces es insoportable. Su labor es la base sobre la que construimos este gran esfuerzo”.
El secretario de Salud estatal, Flavio Carlos Rosado, destacó el apoyo de la gobernadora para el fortalecimiento de la red de Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (Cecosama).
La institución ha logrado más de 3 mil consultas y más de 26 mil actividades preventivas en todo el estado, en lo que va del año.
“Tenemos claro que cuidar es transformar, y este Consejo asume el compromiso de enfrentar las adicciones desde un enfoque de salud pública y derechos humanos, con acciones cercanas a la gente, a las juventudes, a la atención y hasta la reintegración”.
Antes de concluir su intervención, Flavio Carlos Rosado agradeció el respaldo de la secretaría de Salud federal y de la Conasama y de la gobernadora Mara Lezama, quien con visión humanista impulsa una política pública que pone al centro a las personas y su derecho a la salud.
Los integrantes del Consejo Estatal contra las Adicciones son la gobernadora Mara Lezama; la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, y el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres.
Además participan Cecilia Isabel Bardales May; Jorge Isaías Quintanilla Osorio; la diputada Jennifer Paulina Rubio Tello; Enrique Leobardo Ureña Bogarín; y la directora general del DIF Quintana Roo, Abril Cristina Sabido Alcérreca.
Igualmente, Liliam Negrete Estrella; Omega Istar Ponce Palomeque; el fiscal general del estado, Raciel López Salazar, el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, y las presidentas y presidentes municipales.