DESDE MAYO DE 2021, AMLO SABÍA QUE FENTANILO SE MOVÍA EN ADUANAS ADMINISTRADAS POR RAFAEL OJEDA DURÁN

Fecha:

Rodolfo EL NEGRO Montes

Viernes 21 de mayo de 2021. En la conferencia matutina de ese día, al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador se le ha expuesto una investigación periodística que puso al descubierto de cómo empezaba a traficarse fentanilo a través de buques que arribaban a las Aduanas de Guaymas, Manzanillo y Ensenada. Ya bajo el control de la secretaría de Marina Armada de México y en consecuencia, como el Gran Administrador, Rafael Ojeda Durán.

Más aún. Se le cuestionó también por qué aún no se había hecho nada para sacudir el Padrón de Importadores, una burbuja del crimen organizado

A él, ese día, Obrador pidió responder. Antes, el presidente de México miraría al periodista para manifestarle su sorpresa: “Hasta parece que estuviste en mi reunión de esta mañana con el Gabinete de Seguridad”.

El Almirante Ojeda, con esa cautela que da el uniforme y el poder, reconoció lo que era innegable, pero apuró su respuesta: “son datos técnicos que no les podemos decir porque son seguimientos”. ¡Claro! La secrecía siempre es el mejor escudo. Pero lo que no pudo negar es que bajo su administración de las Aduanas mexicanas el fentanilo se traficaba desde éstas y no sólo para ingresar esa droga letal a Estados Unidos y Canadá, sino a naciones europeas como en esa mañanera quedó expuesto el caso de un cargamento que iba pasando por las aduanas de Ensenada, Guaymas y Manzanillo para seguir una ruta por territorio mexicano hacia el Golfo de México y llevar el cargamento hasta Barcelona, España.

- Anuncio -

De ese dato, Rafael Ojeda informó que se establecería comunicación con el gobierno español para saber todo, desde quién la manda, desde dónde y hasta dónde su destino final. Pero lo que ya era un hecho es que bajo su administración esos cargamentos entraban en buques a las aduanas mexicanas, como lo hacen con el huachicol fiscal, tema que ha tocado las fibras más sensibles al interior de la secretaría de Marina Armada de México que han hecho mella en su prestigio. Y qué hizo Rafael Ojeda con esos subordinados que eran administradores de las aduanas por dónde entró el fentanilo, porque como su superior tuvo la obligación de investigar y sancionar, máxime siendo un tema tan sensible y de la mayor relevancia, como al narcotráfico.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Va Noroña a Palestina… con vuelo ‘regalado’

Gerardo Fernández Noroña pedirá licencia al cargo de senador para viajar durante dos semanas a Palestina, a través de un vuelo regalado por Emirates Airlines.

Convoca Birmex a compra consolidada 2026; piden 622 millones de unidades

La paraestatal Birmex convocó a una nueva compra consolidada de insumos para el sector salud, a seis meses de que el primer proceso de este tipo en el sexenio fue cancelado por irregularidades.

Está Yucatán en alerta preventiva por formación de ‘Melissa’

Protección Civil activó el monitoreo permanente de la recién formada tormenta tropical “Melissa” en el Mar Caribe. 

Audita SAT sólo a contribuyentes con conductas de alto riesgo

El SAT dijo que sólo audita a los contribuyentes que son identificados con conductas de alto riesgo para dejar de pagar impuestos.