Entrega Mara Lezama domo escolar en Playa del Carmen

Fecha:

  • El gobierno de Quintana Roo lleva más de 230 techumbres construidas en planteles de educación básica de los 11 municipios de Quintana Roo, desde 2023.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

PLAYA DEL CARMEN, Q. ROO.- A menos de 10 meses de que le fue solicitado, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, entregó un domo más en una escuela primaria, con lo que suman más de 230 entregados en lo que va de su administración, hasta septiembre pasado.

“Lo prometimos y lo cumplimos. Un domo más aquí en la escuela primaria Artículo Tercero Constitucional aquí en Playa del Carmen. Lo pidieron en diciembre y antes de un año quedó listo. Ni una escuela más sin domo, jamás”, dijo.

La entrega de las techumbres se ha realizado en planteles escolares de zonas rurales, y de zonas vulnerables de los 11 municipios del estado, con la meta planteada desde el gobierno del estado de entregar mil 109 de ese tipo de instalaciones.

Esta obra tuvo una inversión total de 3 millones 315 mil 929 pesos, la cual comprende una superficie de 510 metros cuadrados construida con cimentación de concreto armado, cubierta de láminas, luminarias, canastas y tableros de basquetbol que beneficiará a 478 estudiantes distribuidos en los turnos matutino y vespertino, en el fraccionamiento Galaxia 1.

- Anuncio -

A la inauguración asistieron la presidenta honoraria del Sistema DIF estatal, Verónica Lezama Espinosa; el secretario de Obras Públicas, José Rafael Lara; la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, y la directora del plantel escolar, Deneb Patricia López. A nombre de sus compañeros, el alumno Geovanny Martínez, de sexto grado, agradeció el domo.

La primera autoridad del estado ha dicho que “un domo no es solo una obra, es un símbolo de dignidad, seguridad y bienestar para nuestras niñas y niños”.

De acuerdo con los informes de la secretaría de Obras Públicas y reportes locales, se estima que las obras de infraestructura se han dado en los 11 municipios de la geografía estatal.

En Benito Juárez (50), Othón P. Blanco (35), Playa del Carmen (30), Felipe Carrillo Puerto (20), Bacalar y José María Morelos (15, cada uno), Tulum, Cozumel y Lázaro Cárdenas (10, cada uno), Isla Mujeres y Puerto Morelos (5, cada uno).

“No se trata solo de construir techos, se trata de construir entornos seguros y dignos para nuestras niñas, niños y jóvenes. Con cada domo, sembramos un futuro con más oportunidades”.

Esta infraestructura es uno de los compromisos de la mandataria en materia de educación para los planteles escolares públicos del estado.

Las estructuras techadas han sido instaladas en los planteles escolares para que cientos de alumnos no estén expuestos al sol ni a la lluvia.

El objetivo es mejorar las condiciones de enseñanza y convivencia de los estudiantes con espacios adecuados para que realicen actividades deportivas, cívicas, culturales y recreativas.

Además, de los domos, la mandataria en su Tercer Informe detalló la rehabilitación de 540 escuelas con mejoras en aulas, baños y techos, y la entrega de mobiliario escolar en planteles de comunidades rurales e indígenas.

Lezama Espinosa ha manifestado que este programa tiene el objetivo de que ninguna escuela carezca de la techumbre, el cual forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que busca reducir desigualdades y garantizar el acceso a una educación digna.

La inversión en infraestructura educativa continúa siendo una prioridad en la administración estatal, con obras complementarias como la rehabilitación de aulas, baños, y accesos escolares a favor de la educación, la equidad y el bienestar de la niñez y juventud.

En lo que va de este año, el gobierno de Quintana Roo ha invertido más de 900 millones de pesos en infraestructura educativa en todo el estado, como la construcción y rehabilitación de aulas, domos escolares, y mejoras en sanitarios y los sistemas eléctricos.

Igualmente, en la rehabilitación de techos, bardas perimetrales y espacios recreativos, mobiliario y equipo nuevo, ampliación de infraestructura en zonas rurales y comunidades indígenas.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Noroña pedirá licencia; dice que no es por el ‘golpeteo’

La "sorpresa" que el senador morenista Gerardo Fernández Noroña adelantó que iba a compartir esta semana consistió en que iba a solicitar licencia.

Sigue en construcción la iniciativa de reforma electoral

La Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró ayer que aún no cuentan con un proyecto de reforma electoral.

En PAN ven alianza con PRI el motivo de su caída

El PAN realizó consultas que llevaron a la conclusión de que la alianza que establecieron con el PRI para las elecciones federales del año pasado orilló al partido a una derrota.

Afirman en Matamoros: SpaceX limpiará playas

Los desechos del megacohete Starship, que llegaron a la semana pasada a las costas de Playa Bagdad, serán retirados por la empresa SpaceX.