- Tabasco se prepara para recibir la 14ª edición del Festival del Chocolate.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
VILLAHERMOSA, TAB.- Tabasco se prepara para recibir la 14ª edición del Festival del Chocolate, que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre de 2025, con una serie de actividades que celebran la producción y el comercio del cacao; por ser el mayor productor nacional de esta planta.
La titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, anunció en conferencia de prensa los detalles del evento que promete atraer a más de 250 mil asistentes y generar una derrama económica superior a los 213 millones de pesos.
El Festival, que será realizado en el municipio de Comalcalco, se ha consolidado como un referente cultural y económico para el estado, además de ser un motor para la promoción del cacao tabasqueño.
Este año, la temática de la edición es “Fábrica de Chocolate”, con la intención de mostrar la transformación del cacao, desde su cultivo en los campos hasta el producto final. La propuesta busca resaltar la innovación y el trabajo de los productores, chocolateros y emprendedores que han dado valor agregado a la industria del cacao.
Un evento multisensorial e interactivo
Como parte de las actividades, se llevará a cabo un preFestival del Chocolate del 7 al 9 de noviembre, con encuentros culturales que incluirán concursos de repostería, catas y democonferencias. Para la edición principal del festival, los visitantes podrán disfrutar de una amplia oferta de actividades como talleres, clases interactivas, exposiciones y la venta de productos relacionados con el cacao y el chocolate. Uno de los principales atractivos será la experiencia multisensorial “Origen”, que permitirá a los asistentes vivir el proceso completo de producción del cacao, desde la mazorca hasta la fabricación artesanal de chocolate.
Ornelas explicó que la idea detrás de la temática de este año es “mostrar la evolución del cacao y su rol no sólo como una tradición cultural, sino también como un referente en la industria chocolatera”.
Un evento de alcance nacional e internacional
En esta edición el Festival contará con la participación de más de 420 expositores, que incluyen a productores de cacao, chocolateros, gastrónomos y reposteros de todo el país. También se sumarán importantes marcas de la industria como Nestlé, Torreblanca y Chocosolutions; que estarán presentes con mesas de negocios, cursos y actividades de vinculación para mejorar la competitividad del sector.
Otro de los grandes atractivos será la participación internacional de España, país invitado especial, que presentará el documental “La Ruta del Cacao México-Granada”, además de la participación de la escuela del maestro chocolatero Paco Torreblanca. También se tendrá a Tlaxcala como estado invitado, con una variedad de actividades culturales y gastronómicas.
En cuanto a la parte educativa, se han incluido concursos gastronómicos con el nombre “Promesas del Chocolate”, dirigido a estudiantes de gastronomía. Este certamen busca promover el desarrollo de jóvenes talentos en la chocolatería, al mismo tiempo que refuerza la identidad del cacao mexicano.
Impulso económico y turístico para Tabasco
Con más de 250 mil visitantes esperados, el Festival del Chocolate 2025 se perfila como uno de los eventos clave para diversificar la economía local de Tabasco, ya no solo a través de la producción cacaotera, sino también promoviendo el turismo de espectáculos y la gastronomía regional. La secretaría de Turismo prevé que la venta de productos y servicios relacionados con el cacao sea una fuente significativa de ingresos para el estado.
Tabasco, como el principal productor de cacao de México, no sólo celebrará su historia y cultura, sino que también se posicionará como un referente en la industria chocolatera mundial, con una oferta educativa, cultural y comercial que atraerá a miles de personas a lo largo de la semana del evento.