Está Yucatán en alerta preventiva por formación de ‘Melissa’

Fecha:

  • Protección Civil activó el monitoreo permanente de la recién formada tormenta tropical “Melissa” en el Mar Caribe. 
IGNACIO CANUL

MÉRIDA, YUC.- El Gobierno del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), activó el monitoreo permanente de la recién formada tormenta tropical “Melissa” en el Mar Caribe. 

Aunque el fenómeno no representa, por ahora, un riesgo directo para Yucatán, las autoridades mantienen una vigilancia estrecha ante su ubicación y posible evolución.

De acuerdo con el reporte emitido por Procivy, la tormenta tropical se formó a las 9:00 horas. 

El titular de la dependencia, Hernán Hernández Rodríguez, detalló que el sistema se localiza a mil 837 kilómetros al sureste del estado, con vientos sostenidos de 85 km/h y un desplazamiento actual hacia el oeste a 22 km/h.

- Anuncio -

“Hasta el momento, Melissa no representa riesgo para Yucatán, pero estamos atentos a su evolución y trayectoria; el monitoreo es constante y se mantiene la coordinación con instancias federales y locales,”afirmó.

Los modelos de pronóstico meteorológico son alentadores para la Península de Yucatán. 

Se espera que “Melissa” disminuya su velocidad y gire gradualmente hacia el noroeste, para posteriormente dirigirse hacia el norte del Caribe durante los próximos días, con posible dirección a Haití o el oriente de Cuba.

Este escenario se debe a la presencia de vientos fuertes en niveles altos de la atmósfera y un sistema anticiclónico sobre el centro del país, factores que empujan la trayectoria del ciclón lejos del territorio yucateco. A pesar del pronóstico favorable, Procivy no bajará la guardia. 

Hernández Rodríguez destacó que, al encontrarse sobre una zona de alto contenido calórico en el mar, la vigilancia se mantendrá permanente ante cualquier cambio que modifique su evolución o rumbo.

El funcionario recordó que “Melissa” es el decimotercer sistema tropical con nombre de la temporada y exhortó a la población a informarse únicamente a través de los canales oficiales.

“Es fundamental seguir los reportes oficiales de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Procivy, el Gobierno del Estado y del gobernador Joaquín Díaz Mena; la prevención y la información oportuna son nuestras mejores herramientas ante cualquier fenómeno natural,” advirtió.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Retiran autos abandonados en la vía pública

El ayuntamiento de Benito Juárez ha llevado al corralón municipal entre 15 y 20 vehículos, en las últimas dos semanas.

Plantean controles para navegar la Laguna Nichupté

Los náuticos de Quintana Roo y la Conanp trabajan en la implementación de nuevas estrategias para fortalecer la protección ambiental.

Refuerzan la limpieza de pozos por las lluvias

Como parte de la estrategia de prevención municipal, se impulsa también una propuesta para transformar el sistema pluvial en Cancún.

Amplían paradas de autobús en la Zona Hotelera

Ante la respuesta positiva de usuarios, el ADO se detiene en el Museo Maya, el parque Aquaworld, Plaza La Isla y Puerto Cancún como parte de la ruta Aeropuerto–Zona Hotelera, que ya opera con nueve frecuencias diarias.