Deja derrame de crudo afectaciones ambientales; ‘el agua huele a petróleo’

Fecha:

  • Más de 180 mil litros de crudo fueron recuperados tras el derrame ocurrido en el río Pantepec, confirmó Petróleos Mexicanos (Pemex).
JORGE GONZÁLEZ

PANTEPEC, VER.- Más de 180 mil litros de crudo fueron recuperados tras el derrame ocurrido en el río Pantepec, confirmó Petróleos Mexicanos (Pemex).

La empresa indicó que la contingencia ambiental se originó por fallas en una de sus líneas de transporte, provocando la dispersión del hidrocarburo en la zona fluvial y sus alrededores.

Habitantes de las comunidades cercanas denunciaron el impacto sobre la fauna y la vegetación local.

“El agua huele a petróleo y muchos peces han muerto. Nos preocupa la salud de nuestros niños y animales”, declaró María López, vecina de la ribera del río.

- Anuncio -

Expertos ambientales advirtieron que el daño podría extenderse si no se aplican medidas inmediatas.

“Los hidrocarburos afectan la cadena alimentaria y contaminan el suelo y el agua; la recuperación del ecosistema podría tomar meses o incluso años si no se monitorea correctamente”, advirtió el biólogo Javier Salcedo.

Equipos especializados de Pemex y brigadas ambientales trabajan en la recuperación del crudo y la limpieza de las márgenes del río.

Las autoridades locales y estatales reforzaron la vigilancia y la asistencia a las poblaciones afectadas, mientras se realizan estudios para evaluar el daño ecológico y los posibles riesgos a la salud.

La paraestatal explicó que además de la recuperación del crudo, se colocaron 650 metros adicionales de barreras oleofílicas, que se suman a las dos ya instaladas, con el objetivo de frenar el avance del contaminante sobre el Río Pantepec.

También adelantó que en el Río Tuxpan se instalarán ocho barreras en distintos brazos del afluente, con el fin de proteger a las comunidades ribereñas, mientras continúan las labores de succión y retiro del material recuperado entre los contenedores.

Pemex aseguró que continuará con los trabajos de contención y limpieza hasta lograr la remediación completa del río, enfatizando su compromiso con la transparencia y la colaboración con autoridades ambientales.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Acompañan a sanar al círculo cercano de personas alcohólicas

La ayuda a los familiares y amigos es esencial para romper los ciclos de codependencia y sufrimiento.

Desconocen usuarios el alcance de los seguros

Únicamente del 5 al 6% de conductores de vehículos motorizados contratan una protección adecuada a sus necesidades.

Piden plan de manejo oficial del ‘Ombligo Verde’

Vecinos organizados llamaron a acelerar la elaboración del documento normativo del ‘Parque Ecológico Ombligo Verde’.

Impiden venta de ‘alimentos chatarra’ en escuelas

Se han supervisado las inmediaciones de 100 planteles educativos, informó el director de Comercio y Servicios en la Vía Pública de Benito Juárez, José Gamaliel Canto.