Implementan programa piloto para entrar a los Ceresos

Fecha:

  • La Secretaría de Seguridad Ciudadana puso en marcha un sistema digital con citas para visitantes a los centros de reinserción social de Quintana Roo.
OMAR ROMERO 

CANCÚN, Q. ROO.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Quintana Roo puso en marcha un sistema digital de acceso que permite a los familiares de personas privadas de la libertad programar sus visitas de manera anticipada, lo cual evita hacer filas y las molestias durante el registro.

El titular de la dependencia, Julio César Gómez Torres, señaló que la medida se aplica en una etapa piloto como parte de una serie de mejoras al sistema penitenciario en el estado.

Además de contribuir a promover la reinserción social de las personas privadas de la libertad, se busca atender también las necesidades de sus familiares.

“Históricamente las personas que van a visitar a sus familiares que están dentro de los centros penitenciarios, han hecho filas desde una noche antes, han pernoctado en las inmediaciones del centro para lograr entrar en los primeros lugares y en las primeras horas en cuanto se apertura el horario de visitas”.

- Anuncio -

Explicó que se desarrolló una plataforma en línea donde los visitantes, con un registro previo, pueden obtener una ficha con una hora específica de ingreso a los centros de reinserción social (Cereso), ubicados en Cancún, Cozumel, Chetumal y Playa del Carmen.

Esto permite evitar que las personas tengan que esperar formados expuestas el sol o la lluvia, mejorando significativamente su asistencia a la institución carcelaria.

La estrategia se encuentra en un periodo de transición, pero ya ha mostrado resultados positivos. Según el jefe policial, durante el fin de semana, más de la mitad de los visitantes utilizaron esta nueva modalidad para ingresar a los centros penitenciarios.

Actualmente, las visitas están distribuidas entre sábado, domingo y lunes, con un límite aproximado de 400 a 500 personas por día, dependiendo del módulo correspondiente.

Cada familiar puede acudir solo una vez por semana, con el fin de dar oportunidad a todos los allegados de las personas internas.

“Llevamos dos semanas con esto, por supuesto que se está socializando para evitar que las familias estén durmiendo, expuestos en las inmediaciones del penal. Las visitas merecen toda nuestra consideración y todo nuestro respeto”.

Gómez Torres subrayó que este sistema es único a nivel nacional y reiteró que su implementación tiene como objetivo dignificar tanto a las personas privadas de la libertad como a sus visitantes.

Añadió que también se están mejorando las condiciones físicas de los espacios dentro de los penales, con el propósito de ofrecer mayor comodidad durante las visitas.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Acompañan a sanar al círculo cercano de personas alcohólicas

La ayuda a los familiares y amigos es esencial para romper los ciclos de codependencia y sufrimiento.

Desconocen usuarios el alcance de los seguros

Únicamente del 5 al 6% de conductores de vehículos motorizados contratan una protección adecuada a sus necesidades.

Piden plan de manejo oficial del ‘Ombligo Verde’

Vecinos organizados llamaron a acelerar la elaboración del documento normativo del ‘Parque Ecológico Ombligo Verde’.

Impiden venta de ‘alimentos chatarra’ en escuelas

Se han supervisado las inmediaciones de 100 planteles educativos, informó el director de Comercio y Servicios en la Vía Pública de Benito Juárez, José Gamaliel Canto.