Avanza conexión de cámaras de comercios al C5 y C2

Fecha:

  • En el municipio Benito Juárez se llevan 80 negocios enlazados de un total de 22 mil, informó la alcaldesa Ana Patricia Peralta.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- El ayuntamiento Benito Juárez reportó avances positivos en la implementación del programa de videovigilancia colaborativa.

El plan obliga a todos los establecimientos mercantiles a contar sus cámaras de seguridad con el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto ciudadano (C5) y de Comando y Control (C2), para obtener o renovar su licencia de funcionamiento a partir de 2026.

La presidenta municipal Ana Patricia Peralta de la Peña informó que las capacitaciones y reuniones con cámaras empresariales y grupos comerciales han tenido buena aceptación, destacando la disposición del sector privado para sumarse a esta estrategia de seguridad ciudadana.

Actualmente, alrededor de 80 negocios ya están conectados al C2, lo que representa 0.36% del total de los establecimientos registrados ante la dirección de Fiscalización, que contabiliza cerca de 22 mil unidades económicas en el municipio.

- Anuncio -

Aunque la cifra es baja, las autoridades estiman que el ritmo de incorporación se acelerará conforme avance la campaña de socialización y de apoyo técnico.

El programa se justifica en una reforma a la Ley de Hacienda Municipal aprobada en marzo de 2025, que busca establecer un modelo de vigilancia colaborativa, inspirado en prácticas internacionales para fortalecer la seguridad mediante la conexión de cámaras privadas al sistema público.

El secretario general del ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, destacó que no se han recibido quejas del sector empresarial, aunque sí han surgido dudas sobre los modelos y especificaciones técnicas de los equipos compatibles con los sistemas del C5 y C2.

“Están con toda la disposición de apoyar, de sumarse a esta estrategia que, sin lugar a dudas, nos ayudará en mucho”.

Hasta este momento, dijo, no se han recibido quejas y las puertas del ayuntamiento están abiertas para atender alguna situación con empresarios o comerciantes. “Ahí vamos a estar siempre disponibles para atenderles”, comentó.

Por otra parte, la dirección de Fiscalización informó que al cierre de septiembre se han verificado más del 60 por ciento de los negocios activos, que representan más de 13 mil establecimientos, y de ellos solo el 5 por ciento no contaba con licencia vigente, principalmente los nuevos en etapa de trámite.

De estos, unos 60 negocios fueron clausurados por no regularizar su situación tras una primera visita, aunque se precisó que los comercios que están en proceso de obtener su licencia no serán sancionados.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Docuserie de Juan Gabriel invita a conocerlo y revalorarlo

En el universo de Juan Gabriel, cada canción era una confesión y cada escenario, una forma de sobrevivir, pero detrás del ídolo y su fulgor había un ser humano que seguía buscando su lugar en el mundo y a quien, al parecer, nunca dejaremos de conocer.

Celebra GP de México una década este 2025

El Gran Premio de México cumple una década desde que regresó al calendario de la Fórmula 1.

Tuvo Lupillo Rivera tragos amargos

Lupillo Rivera no tiene miedo de todo lo que publicó en su libro "Tragos Amargos", el cual ya está disponible en México.

Quiere Chivas recuperarse en el Clásico Tapatío

La Jornada 15 de la Liga MX tendrá como un platillo principal el ‘Clásico Tapatío’.