- En la capital del estado bajó casi 15 puntos porcentuales, en septiembre pasado, según encuesta del Inegi.
OMAR ROMERO
CANCÚN, Q. ROO.- La percepción de inseguridad en la capital quintanarroense disminuyó casi 15 puntos porcentuales, al pasar de 73.6 por ciento en junio al 58.5% en septiembre pasado.
Los resultados más recientes provienen de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en los que se recopila información trimestral en 91 áreas urbanas del país, como parte del informe del tercer trimestre del año.
El objetivo del ejercicio estadístico es conocer la opinión de la población sobre la seguridad pública y aportar elementos útiles para el diseño de políticas públicas en materia de seguridad.
Según la comparación entre junio y septiembre de 2025, Chetumal registró una disminución de 15.1 puntos porcentuales en la percepción de inseguridad.
En contraste, Cancún mantuvo cifras prácticamente iguales, al mostrar 78.8 por ciento en junio y 78.9 por ciento en septiembre pasados, lo que refleja una percepción estable entre los habitantes.
Al comparar los datos de septiembre de 2024 y 2025, el reporte muestra comportamientos distintos entre ambas ciudades.
Cancún aumentó de 73.2 a 78.9 por ciento, mientras que Chetumal redujo su percepción de inseguridad de 62.6 a 58.5 por ciento, en el mismo periodo.
A nivel nacional, según el reporte, las ciudades con mayor percepción de inseguridad entre personas de 18 años y más fueron Culiacán Rosales (88.3%), Irapuato (88.2%), Chilpancingo de los Bravo (86.3%), Ecatepec de Morelos (84.4%) y Cuernavaca (84.2%).
Por el contrario, las áreas urbanas con menores porcentajes de percepción de inseguridad fueron San Pedro Garza García (8.9%), Piedras Negras (15%), Benito Juárez (15.6%), Los Mochis (19.2%) y San Nicolás de los Garza (22.4%).




