Van 25 mil carpetas por abuso sexual en 2025

Fecha:

  • En lo que va del año se han abierto 25 mil 70 carpetas de investigación por abuso sexual.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- En lo que va del año se han abierto 25 mil 70 carpetas de investigación por abuso sexual, pero ante la poca motivación por denunciar, debe haber una cifra aún mayor, advirtió Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de Mujeres.

“Son. 25 mil carpetas ya abiertas, seguramente denuncias hay más, pero ya como carpetas de investigación que inicia todo el proceso son 25 mil”, indicó Hernández durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional.

Por su parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum, alertó que, según una encuesta del Inegi, 45 por ciento de las mujeres han vivido un abuso en México.

“Prácticamente la mitad”, lamentó.

- Anuncio -

Señaló que una mujer que vive un abuso en su camino al trabajo, durante el transporte público, en la calle, muchas veces no denuncia, porque es un proceso que lleva tiempo.

“Primero, porque no necesariamente le reciben la denuncia, del Ministerio Público. Y después, ella tiene que trasladarse al Ministerio Público, dar su información, y no necesariamente puede llevar una prueba, sino sencillamente su dicho.

“Eso es lo que queremos que se legisle. No se trata tampoco de que haya injusticias y que se denuncie sin que haya ocurrido, pero que realmente la mujer tenga un espacio de denuncia que sea ágil, que sea expedito y que permita que realmente se haga la investigación para que se lleve a las detenciones”.

Advirtió que muchas veces el acoso incluso es de familiares.

“Lamentablemente, digamos, la violencia mayor contra las mujeres, que es el feminicidio, que es quitar la vida de una mujer por el sólo hecho de ser mujer, en la gran mayoría de los casos se comete por una persona cercana.

El Gobierno federal añadió que buscará que el delito de abuso sexual y las sanciones se homologuen en todas las entidades del País.

De acuerdo a los datos presentados, 19 entidades contemplan elementos de avance en los criterios y agravantes de la tipificación. En nueve entidades se tipifican, pero no contemplan las suficientes agravantes, y en cuatro entidades se tipifican, pero no se conceptualiza bajo la denominación de abuso sexual.

Se informó que el Gobierno trabaja en la revisión, armonización y homologación de leyes para garantizar que las mujeres de todo el País tengan el mismo acceso a todos los derechos.

TRASLADAN A AGRESOR DE SHEINBAUM

Uriel Rivera Martínez, el hombre identificado como quien acosó a la Presidenta Claudia Sheinbaum mientras hacía un recorrido por el Centro Histórico de la Ciudad de México el pasado martes fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Norte.

En medio de un dispositivo de seguridad agentes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) lo llevaron a la Alcaldía Gustavo A. Madero donde se encuentra dicho centro tras haber agredido a la Mandataria y a otras dos mujeres

Una de las otras agredidas aseguró también haber sido acosada ese mismo día, pero en calles Bolívar y Tacuba en la misma zona.

Se prevé que este viernes se realice la audiencia inicial para que se determine su situación jurídica.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Protege Corte a cuentahabientes de cargos no reconocidos

Deben los bancos probar la legitimidad de los cargos no reconocidos, y no los usuarios, como sistemáticamente ocurre, resolvió la SCJN.

Urgen reforzar diagnóstico y combatir mitos que rodean a la diabetes

La enfermedad es la segunda causa de muerte entre la población y afecta a más del 18% de adultos, lo que equivale a 14.6 millones de personas en el país.

Clausuran desarrollos inmobiliarios irregulares en Quintana Roo

La Sedetus realiza 125 visitas de inspección con la aplicación de multas por 1.1 mdp, en Isla Mujeres, Puerto Morelos y al sur del estado.

Rebasa Infonavit la meta de créditos en Quintana Roo

El organismo federal colocará más de 16 mil préstamos hipotecarios, que representan más de mil de los estimados para este año.