Atrae Corte disputa de FGR por despidos

Fecha:

  • La Suprema Corte de Justicia aceptó una petición de la FGR para aclarar si el Tribunal Federal de Justicia Administrativa puede tramitar demandas de sus empleados.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia aceptó una petición de la FGR para aclarar si el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) puede tramitar demandas de sus empleados, un tema que ya había sido resuelto por la anterior integración.

Por ocho votos contra uno, la Corte ejerció hoy su facultad de atracción sobre seis amparos directos promovidos por la FGR, contra sentencias en las que el TFJA ha asumido competencia para resolver juicios iniciados por fiscales, policías de investigación y peritos suspendidos, despedidos o sujetos a otros procesos de tipo laboral.

Sin dar explicaciones, como es la práctica de la nueva integración, se decidió atraer los amparos para establecer “si el TFJA es competente para conocer de actos y resoluciones definitivas de la FGR, en relación con los conflictos con su personal”, según describió el Secretario General de Acuerdos de la Corte durante la sesión.

La FGR sostiene que las decisiones sobre sus empleados deben ser “definitivas e inatacables” por ser un órgano con autonomía Constitucional, lo que ya había sido rechazado este año por la extinta Primera la Sala, por tres votos contra uno.

- Anuncio -

“No existe una afectación material a la autonomía de FGR, porque el juicio contencioso administrativo no tiene por objeto la revisión de sus determinaciones relacionadas con sus facultades en materia de procuración de justicia, investigación de los delitos, ejercicio de la acción penal, u otras afines y exclusivas del Ministerio Público, si no que se constriñen al supuesto previsto Constitucionalmente, esto es, en materia de separación de su personal sustantivo”, resolvió la Primera Sala.

La diferencia con lo acordado hoy es que, en ese caso, lo que se votó fue una controversia constitucional de la FGR contra el TFJA, mientras que ahora se revisarán amparos directos, cuya técnica y características son distintas.

Cabe mencionar que el artículo 123 de la Constitución no permite la reinstalación de fiscales, policías y peritos que ganan juicios contra un despido injustificado, pero sí tienen derecho, en caso de ganar el juicio, a pago de indemnizaciones, contraprestaciones, servicios de salud y eliminación de sanciones que hubieran quedado registradas.

Las demandas se llevan en el TFJA, y no ante juzgados en materia de trabajo, porque la relación entre la FGR y este tipo de empleados es de carácter administrativo, no laboral.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Jueves 13 de noviembre del 2025

Jueves 13 de noviembre del 2025

Milpa Alta y la diputada: entre la defensa de la tierra y el anuncio de represión

Zósimo Camacho La planeación democrática de una ciudad debería construirse...

El casino de los inocentes

POR KUKULKAN EN EL MÉXICO donde todo es posible —hasta...

Sienta Corte a Salinas Pliego en banquillo de los acusados

El Máximo Tribunal del país resolverá este jueves el expediente fiscal del empresario Ricardo Salinas Pliego, quien ha anticipado su derrota y se declara víctima de persecución política