- Alumnas de la Anáhuac Cancún, propusieron y concretaron la muestra ‘Sesiones con Diego y Frida’.
OMAR ROMERO
CANCÚN, Q. ROO.- La escasez de foros artísticos y de actividades culturales en Quintana Roo, principalmente en Benito Juárez, motivó a dos estudiantes universitarias a emprender un proyecto sin precedentes: traer por primera vez una exposición fotográfica de la Fundación Televisa al estado.
Aranza Montoya y Regina González Ochoa, alumnas de la Licenciatura en Lenguas y Gestión Cultural de la Universidad Anáhuac Cancún, propusieron y concretaron la muestra “Sesiones con Diego y Frida”, en colaboración inédita con el Museo Frida Kahlo de Playa del Carmen, que exhibirá parte del archivo fotográfico de Fundación Televisa durante un año completo.
La exposición reúne imágenes íntimas y poco conocidas de Frida Kahlo y Diego Rivera, capturadas por destacados fotógrafos del siglo XX como Juan Guzmán, que retratan momentos personales y cotidianos de la célebre pareja de artistas mexicanos, ofreciendo una mirada distinta a sus vidas y procesos creativos.
Las jóvenes estudiantes participaron en todas las etapas del proceso, desde la planeación y redacción de la propuesta descriptiva; hasta la gestión institucional, logística y montaje de la muestra, acompañadas por sus coordinadores académicos y Cecilia Absalón Huizar, investigadora del acervo cultural de Fundación Televisa y también profesora de la Universidad Anáhuac.
“Es una gran oportunidad para mostrar el acervo de Fundación Televisa fuera de la Ciudad de México y llevarlo a estados como Quintana Roo, donde no es tan común tener acceso a este tipo de materiales”, explicó Cecilia Absalón, quien resaltó que es la primera ocasión en que una exposición de este archivo se presenta en la entidad.
Democratizar el acceso al arte
El proyecto surgió, señalaron las estudiantes, ante la limitada oferta cultural en el Caribe mexicano, donde el turismo de playa suele acaparar la agenda pública cultural y los espacios de exhibición artística son escasos.
“Queríamos demostrar que el acceso al arte y la cultura no debe ser un privilegio reservado a las grandes ciudades; sino un derecho para todos”, expresaron Montoya y González Ochoa, convencidas de que el arte también puede ser motor de identidad y comunidad en lugares como Cancún o Playa del Carmen.
El Museo Frida Kahlo Playa del Carmen será la sede de la exposición, que permanecerá abierta al público durante todo un año, permitiendo que tanto locales como visitantes puedan acercarse a una de las colecciones fotográficas más emblemáticas del arte mexicano.
Vínculos entre arte, academia y sociedad
Este esfuerzo, resultado de la colaboración, representa un ejemplo del impacto que pueden tener los jóvenes gestores culturales al generar proyectos que acercan el arte a nuevas audiencias.
“Fue una experiencia completa. Pudimos aplicar todo lo aprendido en la carrera para convertirnos en verdaderas gestoras culturales”, afirmaron las alumnas, quienes destacaron el valor de crear puentes entre la educación y el patrimonio artístico nacional.




