- Participarán de 4 mil 800 a 5 mil establecimientos en Quintana Roo, mientras la Profeco desplegará 1,174 inspectores y 165 módulos en plazas comerciales y puntos de alto consumo, y se vigilarán 334 centros comerciales.
OMAR ROMERO
CANCÚN, Q. ROO.- Los micro, pequeños y medianos comercios se preparan para el “Buen Fin” en Quintana Roo, que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre próximo.
Los empresarios esperan incrementar sus ventas y cerrar el año con resultados positivos, informó el vocero de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur), Rafael Ortega.
Se espera la participación de 4 mil 800 a 5 mil establecimientos del estado en la edición número 15 de este año.
“Este evento representa un respiro económico para los comercios locales tras un año marcado por el incremento de costos laborales y de productos, así como por diversas reformas fiscales que han reducido los márgenes de utilidad de muchos negocios”.
A pesar de que las cadenas comerciales grandes, especialmente las que venden electrónicos y ofrecen meses sin intereses, suelen concentrar el mayor número de ventas, cada año se suman más pequeños comercios, mientras que los consumidores aprovechan las ofertas.
El vocero del organismo resaltó que este programa representa una oportunidad para fortalecer las finanzas de los negocios antes de los meses más desafiantes del año, cuando los gastos familiares aumentan durante diciembre y enero.
Durante el “Buen Fin”, los consumidores podrán encontrar descuentos del10 al 50 por ciento en una amplia gama de giros, que incluye servicios, restaurantes, aerolíneas, comercios locales y empresas del sector turístico.
Como cada año, Canaco llamó a la población a planificar sus compras y comparar precios con anticipación para evitar gastos innecesarios.
“Es importante revisar precios desde ahora para confirmar que realmente se trata de una oferta atractiva”.
El vocero de la Canaco Servytur subrayó que el “Buen Fin” se ha consolidado como una tradición comercial en todo el país y en el Caribe Mexicano, impulsando cada vez más la participación de las micro, pequeñas y medianas empresas.
“Ya no solo son las grandes cadenas: hoy todos los negocios tienen la oportunidad de aprovechar este impulso con mejores ingresos para cerrar el año”.
Por su parte, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) desplegará un operativo nacional para prevenir abusos y asegurar la veracidad de las promociones, durante la edición XV del “Buen Fin”.
La dependencia cuenta con más de mil 174 servidores en campo e instalará 165 módulos de atención en plazas comerciales y puntos de alto consumo, además, vigilarán 334 centros comerciales.
De igual forma, reforzará su participación mediante la herramienta “Concilia Exprés”, para atender reportes ciudadanos y otorgar soluciones inmediatas.




