Gen Z: ¡Que hablen los jóvenes!

Fecha:

Elmer Ancona Dorantes

En esta ocasión voy a dar espacio a lo que -de manera puntual-, han dicho los jóvenes de la llamada “Gen Z”, quienes han organizado marchas espectaculares en el mundo clamando y reclamando una sociedad más justa y menos corrupta.

Los adultos ya hemos hablado demasiado (incluso de manera aturdidora) y hemos dejado enmudecidas a las nuevas generaciones que tienen mucho qué decir, que proponen nuevas formas de gobierno e innovadores espacios sociales, más adecuados a sus necesidades.

Este mundo será de ellos y hoy tienen en sus manos la oportunidad de crear un maravilloso país donde haya menos persecución y muerte, menos desigualdad y menos ausencia de un Estado de Derecho. Todo esto los está carcomiendo, los está matando poco a poco, lentamente.

Ante las diferentes marchas que la “Gen Z” hará el próximo 15 de noviembre en México, en las principales ciudades del país, resumo algunas voces de jóvenes que han protestado en cuatro países.

- Anuncio -

Son expresiones que retomadas por Amnistía Internacional (AI), una organización que exhorta a los gobiernos donde se dan este tipo de expresiones a negociar y dialogar con ellos, sin persecuciones ni tortura.

Robert, 20 años / Madagascar

  • Protestar no es sólo un acto de resistencia
  • El silencio protege a los opresores / Ya no aceptamos el silencio
  • Un puñado de políticos y empresarios corruptos se enriquecen
  • No es sólo la furia de hoy, es la construcción de la esperanza del mañana
  • Este movimiento representa el despertar de un verdadero cambio
  • El país podrá, finalmente, alzarse más fuerte y más justo

Derry, 25 años / Indonesia

  • No es un simple acto de protesta, sino una declaración de conciencia
  • Es la manera en que defendemos la justicia
  • El silencio equivale a complicidad
  • Alzar la voz significa elegir la justicia por encima del miedo
  • Alzamos nuestras voces contra el resurgimiento de prácticas autoritarias
  • Los gobiernos se están deslizando hacia tendencias represivas
  • Traicionan principios fundamentales de derechos humanos y buena gobernanza
  • Este movimiento demuestra que la ‘Generación Z’ está dispuesta a alzarse
  • ‘Gen Z’ ha demostrado que no somos indiferentes
  • Mi contribución, por pequeña que sea, puede ser la chispa que inicie el cambio
  • Existiremos siempre, y nos multiplicaremos
  • No tenemos miedo

Rova, 23 años / Malasia

  • Como ‘Generación Z’ protestar no es una opción, es una necesidad moral
  • La injusticia se ha convertido en algo cotidiano
  • La corrupción ahoga la esperanza
  • La juventud vive en una dura realidad: pobreza, desigualdad, abuso de poder y miedo
  • La juventud debe dejar de ser considerada una mera espectadora
  • Lucho por un país magnífico, pero herido.
  • Hay un enorme potencial ahogado por el abuso de poder y la pobreza
  • Lucho para que los jóvenes tengan un papel en la historia
  • Mi lucha es pacífica, pero profunda
  • El mayor peligro es guardar silencio
  • La paz auténtica no nace del miedo, sino del diálogo y del respeto
  • Pueden frenar las voces, pero no el pensamiento
  • Lo que ven hoy en la calle son conciencias que despiertan
  • Nos negamos a dejar que el futuro se desperdicie con indiferencia
  • Luchamos contra un sistema que destruye
  • No buscamos enfrentamiento, sino construcción
  • Silenciar una voz es retrasar un cambio inevitable
  • Nuestro movimiento es un renacimiento cívico
  • Si gana la injusticia, se pierde un pedazo del alma
  • Cuando una persona recupera su voz, el mundo entero respira

Paola, 26 años / Perú

  • Protestar significa plantar cara a las violaciones de derechos humanos
  • Que todas las personas se sientan libres y orgullosas
  • Protesto por una sociedad más justa

La “Gen Z”, todos esos jóvenes nacidos entre 1997 y 2012, y que tienen actualmente entre 13 y 27 años de edad, podrán este 15 de noviembre plantear sus demandas sociales, sus necesidades más apremiantes.

Ojalá que los partidos políticos, lo agentes del gobierno, se mantengan al margen y muy alejados de estas genuinas manifestaciones. Todo sea por un México mejor.

@elmerando

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Aprueban nuevas leyes de acceso a la información y protección de datos

El Pleno de la Legislatura aprobó reformas constitucionales y nuevas leyes de acceso a la información y protección de datos personales, con las que se concreta la desaparición del Idaipqroo.

Cuestionan fast track en los ascensos en Fuerzas Armadas

Morena empujó en el Pleno del Senado la aprobación de 201 ascensos de elementos del Ejército y de 113 de la Armada de México.

Aseguran lote de medicamentos clonados; detienen a tres personas

Operativos coordinados entre la Policía Ministerial, la Secretaría de Marina, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional permitieron el aseguramiento de un lote de medicamentos con presuntas irregularidades.

Detectan imágenes manipuladas en obra pública; investigan a funcionarios

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) identificó irregularidades en 23 de los 25 expedientes de obra pública revisados a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) de Veracruz.