Aprueba AFAC renta de pilotos

Fecha:

  • La autorización de pilotos extranjeros a la aerolínea Volaris bajo la figura de arrendamiento húmedo, está sustentada en la ley.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La autorización de pilotos extranjeros a la aerolínea Volaris bajo la figura de arrendamiento húmedo, está sustentada en la ley, aunque los pilotos la califican de conveniencia comercial. A través de un posicionamiento en su cuenta de X AFAC señaló que existe la figura de arrendamiento húmedo mediante el cual se permite la operación temporal y excepcional de aeronaves con matrícula extranjera, incluida su tripulación.

“Este procedimiento está sustentado en los artículos 83 Bis del Convenio sobre Aviación Civil Internacional; artículo 45, último párrafo de la Ley de Aviación Civil; artículo 4 del Reglamento de la Ley de Aviación Civil y la Circular Obligatoria CO AV-08.3/20”, aseguró.

Sin embargo, la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) destacó, en su cuenta de X, que existía una inclinación comercial.

“La conveniencia comercial no autoriza a la autoridad a distorsionar la ley. No hay acuerdos bilaterales con Malta o Lituania que permitan excepciones”, afirmó ASPA.

- Anuncio -

AFAC sostuvo que la medida no constituye cabotaje ya que las operaciones serán realizadas por una aerolínea mexicana con aeronaves autorizadas, sin intervención de explotadores extranjeros.

“Asimismo, es importante destacar que no se vulnera el artículo 32 Constitucional que exige que las aeronaves con matrícula mexicana sean operadas por tripulaciones mexicanas”, expuso.

Reiteró que su decisión se hizo para garantizar la conectividad, la prestación del servicio y la protección de los usuarios; adicional a lo anterior se tomó en consideración que, de no autorizarse el arrendamiento temporal por 43 días solicitado por Volaris, se afectarían 20 rutas nacionales y a cerca de 200 mil pasajeros en la temporada decembrina, lo que generaría un impacto negativo en la derrama económica por turismo y en la generación de empleos durante esta época.

“Es importante resaltar que la aerolínea acordó con su sindicato la no afectación de la plantilla laboral ni la disminución de sus horas de vuelo”, puntualizó.

Ante lo cual ASPA dijo que la temporada alta no es emergencia.

Y agregó que Volaris tiene pilotos mexicanos calificados.

 El Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM) también insistió en que hay pilotos certificados y listos para volar, sin justificación técnica ni legal para reemplazarlos con extranjeros.

No es la primera vez que una aerolínea mexicana usa arrendamiento húmedo; en noviembre de 2023, Viva (antes Viva Aerobus) recurrió a tripulación extranjera para atender revisiones de motores A320 Neo, que dejaron en tierra hasta 20 por ciento de su flota.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Revisan resort de Cancún por Mundial de Futbol

Checan habitaciones, áreas médicas y de recuperación, logística, servicio de alimentación y campo para entrenamiento en el ‘Moon Palace’ del empresario yucateco José Chapur.

Ratifica Mara Lezama: no hay aumento a tarifas de transporte

La gobernadora Mara Lezama Espinosa ratificó que no habrá aumento a las tarifa del transporte público hasta que haya condiciones en Quintana Roo.

Urgen a municipios dar informes de funerarias para mascotas

La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) exhortó a los municipios de Quintana Roo a acelerar la entrega del informe sobre establecimientos veterinarios, crematorios y funerarias para mascotas.

Profeco suspende hotel de Palazuelos en Tulum

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) suspendió temporalmente la operación del hotel Diamante K, propiedad del actor y empresario Roberto Palazuelos.