Cae apetito para invertir en el país, advierte Ipade; prevalece incertidumbre

Fecha:

  • La inversión en el país disminuyó en el segundo trimestre del año por factores como la incertidumbre jurídica y la situación económica nacional.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El apetito para invertir en el país cayó en el segundo trimestre del año, debido a diversos factores, como la incertidumbre jurídica y la situación económica nacional.

Así lo reveló la Encuesta de Expectativas Empresariales, correspondiente al segundo trimestre del año, que levantó el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (Ipade).

De acuerdo con los resultados, al arranque del 2025, un 55 por ciento de los encuestados opinaba que era buen momento para invertir en el país, pero este ánimo decayó, ya que al momento del levantamiento de la encuesta, solo 35.2 por ciento de los consultados se mostraba optimista.

“Hay una gran preocupación por lo que está pasando en México, se están conjuntando dos factores: que se mantiene o es persistente la incertidumbre sobre lo que está pasando a nivel mundial.

- Anuncio -

“Sobre todo se considera que se está deteriorando el ambiente de los negocios en México; esa combinación de factores es a lo que se puede atribuir la reducción del apetito por invertir”, opinó José Carlos Rodríguez, catedrático investigador del área de Entorno Económico, del Ipade.

Aunado a esto, dijo, hay un sentimiento de vulnerabilidad por la reforma jurídica, porque para plantear decisiones de inversión se requiere certidumbre.

“Es una fuente de riesgo considerable, la que están visualizando”, manifestó Rodríguez Pueblita.

Las mediciones indicaron que entre las principales preocupaciones para el sector empresarial destaca la incertidumbre económica, para 37 por ciento de los encuestados.

Le sigue la incertidumbre jurídica, para 34 por ciento y la inseguridad en tercer lugar, para 24 por ciento.

“El 74 por ciento de los encuestados piensa que los sucesos del entorno nacional han impactado más en la estabilidad política y económica del país en 2025 que los sucesos del entorno internacional”, subrayó el Ipade.

Por su parte, Alberto Ibarra, profesor del área de Análisis de Decisiones del Ipade, comentó que el tema de inseguridad es permanente y sigue presente en las preocupaciones de los empresarios.

Advirtió, además, que existe una percepción negativa sobre la relación con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya que es una fuente de incertidumbre para la economía mexicana.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Revisan resort de Cancún por Mundial de Futbol

Checan habitaciones, áreas médicas y de recuperación, logística, servicio de alimentación y campo para entrenamiento en el ‘Moon Palace’ del empresario yucateco José Chapur.

Ratifica Mara Lezama: no hay aumento a tarifas de transporte

La gobernadora Mara Lezama Espinosa ratificó que no habrá aumento a las tarifa del transporte público hasta que haya condiciones en Quintana Roo.

Urgen a municipios dar informes de funerarias para mascotas

La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) exhortó a los municipios de Quintana Roo a acelerar la entrega del informe sobre establecimientos veterinarios, crematorios y funerarias para mascotas.

Profeco suspende hotel de Palazuelos en Tulum

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) suspendió temporalmente la operación del hotel Diamante K, propiedad del actor y empresario Roberto Palazuelos.