La gira que desvela a la oposición

Fecha:

POR KUKULKAN

LA MERA posibilidad, no confirmada, de que Andrés Manuel López Obrador salga de su retiro autoimpuesto en Palenque para presentar su nuevo libro sobre los orígenes de la civilización ancestral mexicana ha provocado un sismo emocional en los sectores conservadores. No se trata de un temblor normal: es más bien un colapso nervioso generalizado. Apenas se filtró la versión y los voceros de siempre —comentaristas con el pulso editorial de una cafetera descompuesta— entraron en modo pánico, denunciando un supuesto “acto electoral disfrazado”.

A ESTAS alturas, el país ya debería estar vacunado contra la doble —o triple— narrativa con la que la oposición trata de construir una realidad que no existe. Pero no: los recalcitrantes del viejo régimen siguen exhibiendo la misma elasticidad ideológica que los caracteriza desde 2018. Primero aseguraron que López Obrador planearía reelegirse “como dictador tropical”. Después, cuando anunció que dejaría Palacio Nacional sin titubeos, dijeron que era mentira. Cuando se retiró efectivamente para escribir, lo acusaron de “huir del país” y estar escondido, según la versión más imaginativa, en Cuba o Venezuela.

HASTA ahora, el expresidente no ha dicho ni pío, aun así, analistas y comentaristas aseguraban que su silencio tenía que ver con las supuestas investigaciones en Estados Unidos que lo vinculan con delincuencia organizada, a tal grado de afirmar que pronto vendría por él la justicia de Estados Unidos, como lo hizo con Genaro García Luna por proteger al Cártel de Sinaloa cuando encabezó la policía federal en tiempos de Felipe Calderón.

Y NADA, pura fake news. Ya que recientemente se rumora una posible gira para presentar su libro, vuelven a instalar el supuesto de que se quiere “meter por la puerta de atrás” en la boleta de 2027. Es decir, haga lo que haga y aunque no haga nada, la oposición ya encontró cómo retorcerlo para que encaje en su narrativa de alarma permanente. No es nuevo que los conservadores mexicanos vivan atrapados en lo que podríamos llamar el síndrome del LópezObradorismo Fantasma: incluso cuando el expresidente está escribiendo en la selva, sin una cámara enfrente, ellos sienten su presencia como si estuviera respirándoles en la nuca.

- Anuncio -

Y ESO explica muchas cosas. Mientras Claudia Sheinbaum avanza con una aprobación sólida, tomando decisiones sin sobresaltos y mostrando un estilo propio que rompe con la idea de continuidad automática, la oposición permanece en su laberinto. No tienen una figura competitiva. No tienen estrategia. No tienen mensaje. Y, lo más grave: no tienen narrativa que no dependa de López Obrador. Bajo ese contexto, la mención de una gira para presentar su nuevo libro —ni siquiera confirmada— se convierte en un terremoto político para ellos. Lo ven como una amenaza monumental, como si la presentación de un texto sobre civilización ancestral fuera el equivalente a un misil político.

LA DERECHA mexicana lleva años intentando bajar la popularidad de los líderes de la 4T, pero lo único que ha logrado es consolidar la percepción pública de que viven obsesionados con refutar a un hombre que ya ni siquiera ocupa un cargo. Es curioso, porque esa desesperación se refleja no sólo en sus declaraciones, sino también en su torpe estrategia comunicativa. Cada vez que aparece un rumor sobre López Obrador, lo inflan hasta convertirlo en un monstruo. Y esa decisión es un error estratégico colosal: lo único que logran es mantenerlo vigente en la conversación pública. Lo resucitan incluso cuando no está buscando aparecer.

MIENTRAS tanto, la 4T —con Sheinbaum al frente— continúa beneficiándose del contraste. La presidenta gobierna, presenta proyectos, impulsa políticas públicas y mantiene una narrativa institucional. Los opositores reaccionan como alarmas de coche: se activan por cualquier ruido y siempre de manera estridente. La imagen es inevitable: AMLO, desde su finca, revisando manuscritos; y del otro lado, analistas, opinadores y dirigentes opositores arañando paredes ante la posibilidad de que el hombre que juraron que nunca se retiraría ahora regrese… sólo para hablar de historia.

ESO es lo que realmente duele: la oposición no teme una gira literaria; teme que esa gira, aun sin contenido político, vuelva a exhibir su principal debilidad: no saben qué hacer con López Obrador, incluso cuando ya no está en el escenario. Y tampoco saben qué hacer con Sheinbaum, que sigue acumulando respaldo mientras ellos continúan atrapados en su propio eco. Al final, la gira puede confirmarse o no. El libro puede presentarse o no. Pero la desesperación opositora ya está escrita. Y esa, esa sí, no necesita prólogo.

@Nido_DeViboras

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Revisan resort de Cancún por Mundial de Futbol

Checan habitaciones, áreas médicas y de recuperación, logística, servicio de alimentación y campo para entrenamiento en el ‘Moon Palace’ del empresario yucateco José Chapur.

Ratifica Mara Lezama: no hay aumento a tarifas de transporte

La gobernadora Mara Lezama Espinosa ratificó que no habrá aumento a las tarifa del transporte público hasta que haya condiciones en Quintana Roo.

Urgen a municipios dar informes de funerarias para mascotas

La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) exhortó a los municipios de Quintana Roo a acelerar la entrega del informe sobre establecimientos veterinarios, crematorios y funerarias para mascotas.

Profeco suspende hotel de Palazuelos en Tulum

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) suspendió temporalmente la operación del hotel Diamante K, propiedad del actor y empresario Roberto Palazuelos.