- El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec abrió el viernes pasado una oportunidad inédita para los usuarios: un viaje gratuito el próximo 29 de noviembre.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
CIUDAD DE MÉXICO.- El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec abrió el viernes pasado una oportunidad inédita para los usuarios: un viaje gratuito el próximo 29 de noviembre.
Se trata de una promoción anunciada por la Secretaría de Marina (Semar), días después de que la presidenta Claudia Sheinbaum diera el banderazo al arranque de la ruta de pasajeros entre Tonalá y Salina Cruz.
La oferta, difundida con el eslogan “Viaja gratis”, ocurre en la primera semana de operación formal del servicio, un proyecto que el actual gobierno colocó como emblema de integración logística y desarrollo para el Istmo.
El recorrido abarca cerca de 300 kilómetros de vía férrea rehabilitada, que enlaza la región norte de Chiapas con el puerto oaxaqueño de Salina Cruz, a través de una línea que estuvo inactiva durante décadas y que hoy forma parte de la red ferroviaria del Corredor Interoceánico en el sur de México.
La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la inauguración el pasado 24 de noviembre, acompañada por el Almirante Raymundo Morales Ángeles, titular de Marina, dependencia que opera el sistema ferroviario del Istmo.
Durante el acto, la presidenta subrayó que el tren de pasajeros forma parte de un plan para detonar el bienestar en una región históricamente olvidada, y pretende consolidar una alternativa logística frente a la saturación global de corredores marítimos para el comercio.
El proyecto implicó una inversión superior a los 30 mil millones de pesos en la rehabilitación de vías, puentes, talleres, estaciones y adquisición de material rodante para las tres líneas que integran el sistema del Istmo.
En el caso del tramo Tonalá-Salina Cruz, los trabajos incluyeron renovación de durmientes, estabilización de terraplenes y modernización de estaciones intermedias, con el fin de garantizar velocidades comerciales de entre 70 y 100 kilómetros por hora para los trenes de pasajeros.
Para la Semar, la entrega del viaje gratuito busca incentivar a los habitantes del Istmo y a los visitantes a conocer el nuevo servicio.
La dependencia informó que el tren saldrá la mañana del 29 de noviembre desde Tonalá rumbo a Salina Cruz, con regreso programado por la tarde, sin costo para quienes se registren en el portal del Corredor Interoceánico.
Los boletos se asignarán conforme al cupo del convoy, compuesto por carros de pasajeros de reciente rehabilitación.




