- En Benito Juárez se habilitan 13 glorietas viales, se alista la Villa Navideña en Malecón Tajamar y el Nacimiento y árbol gigante en la Plaza de la Reforma.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- El ambiente navideño comenzó a sentirse en Cancún, al darse las primeras decoraciones en 13 glorietas viales de la ciudad.
El ayuntamiento Benito Juárez, en coordinación con diversas empresas, inició la decoración en las intersecciones ubicadas en las avenidas Kabah con López Portillo y Bonampak con Sayil.
La presidenta municipal, Ana Patricia Peralta de la Peña, informó que también avanza la decoración del palacio municipal, donde se prepara el nacimiento tradicional y el árbol navideño de 23 metros que adornará la Plaza de la Reforma.
Además, confirmó que volverá a instalarse la Villa Navideña en el Malecón Tajamar, cuya apertura se realizará una vez concluida la Copa Mundial de Futbol Socca, que se lleva a cabo en ese mismo sitio del 28 de noviembre al 7 de diciembre próximos.
La Villa Navideña permanecerá abierta al público hasta el 7 de enero próximo, informó la primera autoridad municipal.
“Esperen muchas sorpresas esta Navidad aquí en nuestra ciudad, vamos a tener también nuestras posadas, vamos a tener en el Malecón Tajamar la Villa Navideña que va a estar preciosa”, mencionó.
“Vamos a ponerle con todo para qué Malecón, el palacio municipal, Parque de las Palapas y todos lados queden preciosos. Y el ‘burrito’ también, es una sorpresa porque se ha estado moviendo, pero regresa también”, adelantó.
Por su parte, la secretaria de Bienestar, Berenice Sosa Osorio, anunció que el municipio realizará ocho posadas comunitarias en colonias y regiones, como Avante, Valle Verde, Sacbé, Alfredo V. Bonfil y las supermanzanas 227, 247 y 260.
Las celebraciones arrancarán el 6 de diciembre y se efectuarán cada fin de semana hasta el 23 de diciembre.
Las autoridades municipales esperan que cada posada reúna de 800 a mil 200 asistentes, que podrán disfrutar de espectáculos navideños, rifas de regalos y una feria temática.
“Se están considerando regiones que no se habían considerado en los años pasados, para que les toque un poquito a todos.
“Hoy la indicación es, aunque no haya domo en una región, que llevemos una posada, como hicimos el año pasado en la colonia Tres Reyes, donde acudimos a una escuela”, apuntó.
Para las fiestas de este año, dijo, se siguen buscando espacios, como son escuelas, terrenos, templos u otros espacios, ya que lo importante es llevar la posada a las comunidades”, concluyó.




