Buscan regular la seguridad en yates de Cancún

Fecha:

  • Con un nuevo reglamento se pretende reforzar las medidas de seguridad básicas, como el uso de chalecos salvavidas, entre los pasajeros de las embarcaciones.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- La dirección de Protección Civil del municipio Benito Juárez promueve la creación de un nuevo reglamento para reforzar la supervisión y medidas de seguridad en las embarcaciones turísticas y particulares que navegan en Cancún.

La propuesta que convoca a la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo y a la Capitanía de Puerto se da luego del fallecimiento de una persona que cayó al mar desde una embarcación varada en la Zona Hotelera.

El incidente ocurrió cuando un navío quedó a la deriva a la altura del kilómetro 2.5, frente a playa Las Perlas, la noche del 25 de noviembre pasado.

Según los reportes, uno de los tripulantes cayó al agua y fue reportado como desaparecido, cuyo cuerpo sin chaleco salvavidas fue localizado a la mañana siguiente.

- Anuncio -

El director de Protección Civil municipal, Antonio de Jesús Riveroll, explicó que la dependencia realiza verificaciones permanentes en muelles para asegurar que las naves cuenten con protocolos de emergencia y las medidas de seguridad.

Mencionó, sin embargo, que cuando las embarcaciones se alejan del muelle quedan fuera de la jurisdicción municipal, y pasa a ser competencia federal y de la Capitanía de Puerto.

De ahí que justificó la urgencia de establecer una nueva regulación que garantice cerrar las brechas operativas para garantizar la seguridad de los pasajeros, pero sin invadir las atribuciones de las dependencias marítimas federales.

Se pretende garantizar el cumplimiento de los protocolos de seguridad en los botes de uso turístico y particular, siendo estos últimos donde se ha detectado la mayor cantidad de irregularidades.

Riveroll Ribbon comentó que los accidentes en la mar, como caídas por la borda, pueden ser relativamente comunes, aunque las muertes no suelen registrarse cuando las personas llevan puestos los chalecos salvavidas, como exige la normativa.

En lo que va del año, se han documentado dos incidentes fatales, incluido el ocurrido esta semana, y en ambos casos las víctimas no llevaron puesto el chaleco salvavidas.

El funcionario municipal respaldó a los Asociados Náuticos de Quintana Roo, los cuales advierten que la mayoría de los riesgos se presentan en embarcaciones privadas o no registradas como turísticas, cuyos propietarios desconocen o incumplen las medidas básicas de seguridad.

“Es necesario regular todo esto, como bien lo dicen los Asociados Náuticos, son los particulares que rentan embarcaciones que desconocen todo ese tipo de medidas.

Citó que cuando los propietarios de embarcaciones cuentan los chalecos por la misma cantidad de los pasajeros e integrantes de su familia, pero cuando rentan el navío resultan insuficientes cuando llevan más de 20 pasajeros.

“Pero van 20 personas y solo tiene seis chalecos y se vuelve complicado. De ahí la importancia de esta regulación”, concluyó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Viernes 28 de noviembre del 2025

Viernes 28 de noviembre del 2025

Prevale el sindicalismo “charro” en México

José Réyez En el panorama laboral de México, la figura...

Gertz Manero en la cuerda floja, pero con red de protección

POR KUKULKAN EN MÉXICO, la justicia no se imparte, se...

Y Gertz Manero se marchó de la FGR: será embajador en Alemania

Alejandro Gertz Manero, de 86 años de edad, abandona la FGR para irse de embajador a Alemania.