- El Aeropuerto de Monterrey prevé reducir hasta 50% los tiempos de espera en seguridad, documentación, revisión de equipaje, migración y aduanas para junio.
STAFF / AR
MONTERREY, NL.- Una reducción de hasta 50% en tiempos de espera en filtros de seguridad, áreas de documentación, escaneo de equipaje, migración y aduanas se espera en el Aeropuerto de Monterrey hacia junio próximo, tras la implementación de nuevas tecnologías en el marco del Mundial del 2026, anticipó Raful Zacarías, director de Operación Aeroportuaria de Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA).
Este proyecto, de acuerdo con Zacarías, permitiría a OMA hacer frente a la llegada masiva de turistas por el evento futbolístico y dejaría un legado para quienes lleguen y salgan vía aérea de la Ciudad.
Detalló que ante el reto que representa el Mundial, el aeropuerto regio se está alistando con kioscos de autodocumentación para que no se requiera acudir al mostrador para pesar las maletas, así como nuevos escáneres para el equipaje, con los que no se necesita separar los dispositivos electrónicos.
En los puntos de inspección para abordaje ya ni siquiera sería necesario que el pasajero interactúe con el personal, pues los pases serán escaneados en puertas automáticas, lo que se traduciría en filas más cortas.
De forma similar, se contempla la instalación de filtros de migración autónomos para las llegadas internacionales en las terminales A y B.
A fin de atender y prevenir aglomeraciones, la renovación abarca la adopción de sensores de monitoreo en tiempo real del movimiento de los usuarios en las áreas de “check-in” y puntos de inspección, los cuales alertarán al personal en caso de que se necesite tomar una decisión en algún área.
“Esto nos va a ayudar mucho y no nada más es para el Mundial, sino que estas iniciativas se quedan en el aeropuerto para mejorar la experiencia a todos nuestros pasajeros a largo plazo”, destacó Zacarías en entrevista.
El proyecto de remodelación del aeropuerto también incluye un sistema de monitoreo de aeronaves, un nuevo centro de control operacional, la construcción de nuevas salas de espera y abordaje en las terminales A y B, y la instalación de nuevas luces de eje en la pista principal.
Asimismo, ya se adquirieron cinco vehículos con capacidad de hasta 60 pasajeros para facilitar los trayectos de las terminales a los aviones, además de un nuevo sistema de información de vuelos.
El pasado 3 de noviembre, Grupo REFORMA publicó que ante el bloqueo de EU a aeropuertos de CDMX, Nuevo León podría suplir la demanda aérea que no cubra la capital mediante nuevas entradas y salidas del Aeropuerto de Monterrey, gracias a la modernización de sus terminales, según la Secretaría de Turismo estatal.




