- Ser hiperactivo define tanto a Omar Chaparro que incluso en su cumpleaños 51, que festejó ayer, no pudo evitar llenarse de actividades.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- Ser hiperactivo define tanto a Omar Chaparro que incluso en su cumpleaños 51, que festejó ayer, no pudo evitar llenarse de actividades, entre ellas estrenar un sencillo y ofrecer un concierto para presentar su próximo disco.
Con su faceta de músico, el conductor de ¿Quién es la Máscara? lanzará en marzo su álbum Inesperado, aunque sus fans tuvieron la oportunidad de escuchar sus nuevos temas con antelación en el P. Center WTC, en un espectáculo que llamó Un Concierto Inesperado.
Pero no es lo único que lo ocupa, ya que también se alista para los estrenos en cines de las películas La Celda de los Milagros, el 25 de diciembre, y la cinta de acción Venganza, en 2026. Para ambas compuso temas.
Contar con una agenda tan nutrida, indicó el también actor y conferencista, es parte de su filosofía de vida, donde no se enfoca en mirar las metas pendientes, sino en esforzarse diariamente en avanzar y así no verlas lejanas.
“Los sueños que quiero alcanzar ya no los persigo, ese es el entendimiento más grande a mis años, que ya lo tengo todo. Sí es bueno seguir soñando con un Óscar, sigo trabajando, las películas más hermosas que he hecho todavía no se estrenan. También sería increíble ganarme un Grammy.
“Pero no lo necesito, no lo persigo. Empecé a construir el personaje que quiero habitar en esta existencia: ser mejor papá, cantante, ser humano. Lo estoy haciendo, todo lo que necesitas en esta vida para estar feliz ya está dentro de ti, el engaño más grande que nos hicieron creer es que está fuera”, comentó Chaparro en un encuentro con medios horas antes de su presentación.
Los últimos 10 años, el protagonista del filme No Manches Frida ha incorporado a su vida la meditación diaria, que afirma le ha permitido conectar tres veces con Dios.
Al mismo tiempo se siente totalmente en contacto consigo mismo, por lo que sin importar que recibió múltiples rechazos para impulsarse como músico, nada lo detuvo.
Hace tres años, narró, encontró a los cómplices indicados que lo motivaron a armar campamentos de composición, en temas que se conectan de la manera más personal con él.
En su material habrá una canción llamada “Calle Libertad”, inspirada en sus recuerdos de infancia en Chihuahua, cuando sus papás lo llevaban a comer banderillas. Su sencillo estrenado en su cumpleaños, “El Menos Indicado”, se basa en un amor prohibido, ya que en su juventud se enamoró de una mujer con novio.
Chaparro indicó que no se dejó encerrar en ningún ritmo y hasta pudo colaborar con La Sonora Santanera en un tema que se llama “6:30”, dedicado a las madres solteras. La inspiración le llegó cuando su esposa, que es terapeuta, le contó de una paciente suya que cría sola a sus hijos, cuyas experiencias pusieron a llorar a la pareja.
“Mi esposa no me apoyaba en la cantada, pero lo hacía para protegerme. A ella más que a nadie le ha tocado ver este sueño, la conocí hace 29 años en un concierto de mi grupo No Hay Quinto Malo, porque éramos cuatro. Tocamos en la universidad y ahí estaba sentada.
“Soy consciente de que a quien tengo que escuchar no es ni a mí, es al llamado de mi alma, a la voz del niño que tapamos con los años. El regalo de hoy es que mi esposa me dijo que después de escuchar estas canciones ya me entendió, ahora sí cree”, compartió.




